Detector de Mentiras: Los cultivos hechos en casa no son uno de los causantes del cambio climático

Publicación falsa fue difundida en redes sociales.

Circula en redes una publicación en la que, presuntamente el Foro Económico Mundial (FEM), pide que se prohíba a las personas cultivar sus propios alimentos en casa porque pueden afectar al medio ambiente. Sometimos esta información a nuestro Detector de Mentiras.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Se ha viralizado en redes sociales una imagen en la que un medio de comunicación asegura que el Foro Económico Mundial (FEM) recomienda prohibir el cultivo de alimentos en casa para "luchar contra el cambio climático". En la imagen incluso agregan datos como que la producción de alimentos en casa "producen el calentamiento global".

Que no te engañen, eso es mentira.

Te recomendamos

No es cierto que producir tus propios alimentos contribuya, ni mucho menos provoque el cambio climáticoEspecialistas en medio ambiente y agricultura consultados por RPP descartaron que estos cultivos emitan gases de efecto invernadero, que son los principales causantes del calentamiento global en el mundo.

Por el contrario, todos los expertos coinciden en que los alimentos sembrados en casa generan beneficios ambientales, sociales y nutricionales.

Además, al revisar la página oficial del FEM, no encontramos ninguna noticia que confirme que este organismo internacional prohíba los cultivos caseros. 

Que no te engañen. Sembrar tus propios alimentos en casa no provoca el cambio climático, por el contrario, contribuye a cuidar el medio ambiente. 

Hasta el próximo Detector de Mentiras de RPP.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola