Minsa invoca a la población a no acercarse a zona de derrame de zinc en el río Chillón para evitar intoxicaciones

Volcadura de un camión con cargamento de zinc en la carretera Canta-Huayllay | Fuente: Andina

Jorge Luis Escobar, de la Dirección Regional de Riesgos de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd), del Minsa, informó que se ha declarado en alerta todos los establecimientos de salud de Canta, como de Comas y Carabayllo para vigilar casos de intoxicaciones.

El médico Jorge Luis Escobar de la Dirección Regional de Riesgos de Desastres y Defensa Nacional en Salud (Digerd) del Ministerio de Salud (Minsa), invocó este miércoles a la población de la provincia de Canta a no acercarse a la zona del río Chillón, donde se volcó un camión que transportaba varias toneladas de concentrado de zinc, para evitar posibles intoxicaciones.

En entrevista con el programa La Rotativa del Aire Edición Noche de RPP Noticias, el especialista del Minsa informó que se ha declarado en alerta todos los establecimientos de salud de la provincia de Canta, como de Comas y Carabayllo para vigilar casos de intoxicaciones.

"Que la población directamente no se exponga. Estar claros en los síntomas que son náuseas, dolor de cabeza, vómitos, diarreas e inmediatamente comunicarse a la línea gratuita 113 Salud o asistir a su centro de salud más cercano", expresó sobre las personas que tenga contacto directo con el zinc.

Te recomendamos

Te recomendamos

Evaluación de daños

El especialista del Minsa explicó que el cuerpo humano necesita de zinc en dosis pequeñas, pero aclaró que cuando aumenta la concentración de este elemento químico puede afectar los órganos que podría llegar a una intoxicación aguda.

Además, Jorge Escobar precisó que el equipo técnico de su dirección estuvo en la zona de la emergencia ambiental en Canta para verificar la dimensión del daño y coordinar con las autoridades.

"Primero, hemos ido a ver la dimensión del daño; y segundo, ver los casos de intoxicados. Solamente tenemos el caso de la persona que se cayó del camión, ya salió de alta, afortunadamente no pasó por mayores problemas. A los otros hay que verlos en el tiempo", expresó.

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": Hoy es el día mundial del donante de sangre, por eso conversamos con el Dr. Juan Almeyda, director General de donaciones, trasplantes y banco de sangre del Minsa quien resaltó que la donación voluntaria de sangre ha aumentado de 9 a 22% en los bancos de sangre, tras la pandemia. Además contó que en nuestro país existen 406 bancos de sangre a nivel nacional y 12 puntos fijos extrahospitalarios en Lima.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola