Derrame de petróleo: OEFA impone tres nuevas multas a Repsol por más de 22 millones de soles

El derrame de petróleo en el mar de Ventanilla es considerado como el mayor desastre ecológico en Lima y Callao, por el daño a la flora y fauna local y la afectación económica al sector de pescadores artesanales. | Fuente: OEFA

Hasta el momento, OEFA ha impuesto seis multas a Repsol en el marco de los siete procedimientos administrativos sancionadores que se iniciaron a la compañía petrolera por el derrame de petróleo en el mar de Ventanilla. 

A poco de cumplirse un año del derrame de petróleo en el mar de Ventanilla, el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha impuesto tres nuevas multas por S/ 22 277 179.40 a la refinería La Pampilla, de la compañía petrolera Repsol.

A través de un comunicado, el organismo adscrito al Ministerio del Ambiente detalló que la primera multa, equivalente a S/ 91 926.40, se impuso porque la petrolera no remitió al OEFA la información requerida relacionada con el desastre ambiental que se registró el 15 de enero de 2022.

La segunda multa, que equivale a S/ 18 400 000, se impuso a Repsol ante el incumplimiento de la medida administrativa referida a asegurar el área, realizar la contención, recuperación y limpieza en la zona de bahía de las Áreas Naturales Protegidas y en otras áreas marinas afectadas tras el derrame de crudo, según detalló el OEFA.

La tercera multa, equivalente a S/ 3 785 915, fue impuesta a Repsol por el incumplimiento de la medida administrativa de asegurar el área, contener, recuperar y limpiar el hidrocarburo derramado en el agua de mar afectada; así como ejecutar los muestreos de comprobación del agua y sedimentos de los hidrocarburos aromáticos policíclicos en el área afectada.

“De esta manera, el OEFA ha determinado la responsabilidad administrativa”, se lee en el comunicado.

Hasta el momento, el organismo ha impuesto seis multas a Repsol en el marco de los siete procedimientos administrativos sancionadores que se iniciaron a la compañía petrolera.

El derrame de petróleo, que se registró el 15 de enero de 2022, es considerado como el mayor desastre ecológico registrado en Lima y Callao, que ocasionó un grave perjuicio a familias de pescadores artesanales, así como a la flora y fauna local.

Comunicado oficial de OEFA.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola