EsSalud lanza ChatBot 'Contra el Dengue' para prevenir y detectar la enfermedad

EsSalud presentó este asistente virtual de mensajería que ofrece información sobre la transmisión y prevención del dengue | Fuente: EsSalud

La doctora María Elena Aguilar brindó información detallada sobre esta nueva herramienta, destacando su importancia en la prevención y el autotamizaje de casos probables de dengue.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

En la constante lucha contra el dengue, EsSalud ha dado un paso adelante con el lanzamiento del ChatBot ‘Contra el Dengue’.

Mediante una entrevista para el programa Encendidos de RPP, la presidenta ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar, presentó esta innovadora herramienta que funciona a través de la inteligencia artificial, la cual ofrece información vital sobre la transmisión y prevención de esta enfermedad que sigue siendo una preocupación para la ciudadanía.

Esta herramienta permite a los usuarios realizar un autotamizaje para detectar posibles casos de dengue, incluidos aquellos con signos de alarma y gravedad. Además, permite la georreferencia del paciente, facilitando el acceso al establecimiento de salud correspondiente según su condición. 

La directora ejecutiva de EsSalud precisó para RPP que el 'ChatBot' está disponible tanto para la población asegurada como no asegurada.

El ChatBot ‘Contra el Dengue’ puede ser accedido a través de Whatsapp al número 975623891, garantizando su accesibilidad a nivel nacional.

Te recomendamos

¿Cómo funciona este ChatBot implementado por EsSalud?

La Dra. Aguila comenta que basta con iniciar una conversación escribiendo "Hola" u otro saludo similar. A partir de ahí, el usuario será guiado a través de información sobre el dengue, incluyendo su transmisión y medidas de prevención.

  1. Para acceder a este servicio de comunicación y detección de signos de alarma, los interesados pueden utilizar el número 975623891.
  2. Al iniciar una conversación con el ChatBot y saludarlo con un simple "Hola", los usuarios recibirán automáticamente información adicional sobre el dengue, incluyendo detalles sobre su transmisión y medidas preventivas.
  3. En caso de optar por la opción 4, que permite determinar si el usuario podría estar experimentando síntomas de dengue, se solicitará al usuario que proporcione datos completos para continuar con la evaluación.
  4. Es importante que el usuario ingrese todos sus datos personales según lo solicitado por el ChatBot.
  5. Una vez completados los datos personales, el ChatBot procederá a realizar preguntas específicas relacionadas con la salud del usuario.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Cuál es la situación del Dengue en el Perú?

En el Perú, el Dengue tiene letalidad y mortalidad más alta por millón de habitantes de América del Sur. El Dr. Elmer Huerta nos cuenta los detalles.

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola