Decano del CMP sobre liberar aforos al 100 %: “Estamos en contra porque no es una posición técnica”

Raúl Urquizo, decano del Colegio Médico del Perú (CMP). | Fuente: Facebook

Raúl Urquizo insistió en que es necesario proteger a toda la población con la vacuna contra la COVID-19, pues todavía no ha acabado la tercera ola.

Te recomendamos

El decano del Colegio Médico del Perú (CMP), Raúl Urquizo, rechazó la propuesta del ministro de Salud, Hernán Condori, sobre permitir el 100 % de los aforos en los establecimientos públicos.

“Estamos en contra porque no es una posición técnica. Es un anuncio de poder contentar a la población con el riesgo que estamos en la tercera ola y la deficiencia de las vacunas todavía sigue alarmante. El ministro debería preocuparse de acelerar la vacunación. He estado en Ayacucho y solo el 40 % está vacunado”, comentó en RPP Noticias.

“Exponer a la población que no está protegida y que sea el aforo al 100 % es mucho riesgo. Más aún que estamos en la tercera ola. El ministro debe asesorarse mejor, lamentablemente persiste y el presidente lo defiende”, aseveró.

Urquizo insistió en que es necesario proteger a toda la población con la vacuna contra la COVID-19, pues todavía no ha acabado la tercera ola. “La situación hospitalaria en las UCI de Ayacucho está al 100 %, así como en varios lados. (...) Tiene que ser progresivo. Lo que tiene que hacer el Gobierno a nuestro juicio es intensificar la vacunación a todos”, acotó.

Asimismo, pidió que se publique la ley que permite la doble percepción a los médicos. “Seguimos en tercera ola y la demanda de atención médica es mayor y muchos médicos se han enfermado. Ya se aprobó la ley de la segunda percepción y no sé por qué no se publica. Los están dejando sin herramientas”, agregó.

Agresión contra el personal médico

El decano del Colegio Médico del Perú condenó la denuncia que hizo un grupo de trabajadores del Hospital de Emergencias de Ate Vitarte, que aseguró fue encerrado en una zona del nosocomio para que sus reclamos no fueran escuchados por el ministro de Salud, Hernán Condori.

“ Estamos en contra de que el ministro siga porque estamos viendo las deficiencias. Lo que está haciendo es visitar para generar problemas. Lo que ha pasado ayer en el hospital de Ate, han encerrado al personal que está reclamando su derecho de ir a su hospital nuevo, eso es una agresión directa y no lo podemos permitir como Colegio Médico”, aseveró.


Te recomendamos

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿Qué significa estar "completamente" vacunado?

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola