Decano del CMP: "La segunda ola duró ocho semanas y la tercera ola va en ese camino"

El decano advirtió sobre el uso de mascarillas de mala calidad. | Fuente: Andina

El decano del Colegio Médico del Perú, Raúl Urquizo, señaló que desde hace un par de días, las cifras demuestran que el país ya está entrando en una tercera ola del coronavirus. Además, alertó sobre el uso de mascarillas adecuadas para prevenir el contagio. 

Te recomendamos

El decano del Colegio Médico del Perú, Raúl Urquizo, se refirió en torno al anuncio que realizó el ministro de Salud, Hernando Cevallos, quien indicó que en las próximas semanas el país podría estar entrando en una tercera ola del coronavirus.

En conversación con La Rotativa del Aire, Urquizo indicó que el tiempo de duración que pueda tener es similar al de la segunda ola. “La segunda ola duró ocho semanas y la tercera va en ese camino”, afirmó.

El médico detalló además que, si bien la variante ómicron es más contagiosa, es también menos letal. “La característica de la variante ómicron es que, en menos tiempo, la gente se contagia más, pero lo positivo es que es la gravedad no es tan alta como las otras variantes y si la población ha recibido sus dosis, la gravedad será mucho menor”, aseguró.

También alertó que en algunas regiones del país no se ha llegado a la meta de tener vacunados al 80% de la población con dos dosis. “Madre de Dios, Puno y Loreto no han llegado al 80%. Arequipa tampoco. Las cifras generales hacen que la población se relaje y baje la guardia”, explicó.

Medidas

Raúl Urquizo señaló que una propuesta para enfrentar a la nueva variante es ampliar el horario de los centros de vacunación hasta las 10 de la noche.

“Hay que apostar por alentar a vacunar hasta las 10 de la noche. Así podemos aumentar y llegar al 85% o 90% de la población con dos dosis. Esta es la única forma de evitar que el virus siga circulando a nivel nacional”, indicó.

Además, alertó a la ciudadanía a usar mascarillas de buena calidad. “Mucha gente usa doble mascarilla, pero son de mala calidad. Algunos no la ponen sobre la nariz y boca. Eso da una falsa sensación de protección. Si nosotros decimos KN95, significa que hay un 95% menos posibilidades que se filtre el virus”, acotó.


Te recomendamos

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Así de claro’: ¿Qué esfuerzos hacen las autoridades para erradicar la violencia contra la mujer en el Perú?

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola