Decana del Colegio Químico Farmacéutico: "El principal responsable de garantizar los medicamentos esenciales es el Estado"

Sonia Delgado Céspedes es la decana del Colegio Químico Farmacéutico del Perú | Fuente: Unsplash

Sonia Delgado, decana del Colegio Químico Farmacéutico del Perú, se pronunció respecto a la aprobación del proyecto de ley que exige a todas las farmacias y boticas del país asegurar que al menos el 30% de sus medicamentos ofertados sean genéricos.

La decana del Colegio Químico Farmacéutico del Perú estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias | Fuente: RPP

La decana del Colegio Químico Farmacéutico del Perú (CQFP), Sonia Delgado Céspedes, se mostró a favor de que el Congreso de la República haya aprobado el proyecto de ley que exige a todas las farmacias y boticas del país asegurar que al menos el 30% de sus medicamentos ofertados sean genéricos. 

No obstante, también precisó que, si bien la medida aprobada "es un importante avance para ordenar la situación en el sector privado, no hay que olvidarnos que el principal responsable de garantizar los medicamentos esenciales es el Estado". 

Cabe precisar que la norma no se aplica a las microempresas, las cuales están definidas y excluidas según la legislación tributaria del país, protegiendo así a los pequeños negocios de requerimientos potencialmente onerosos.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Te recomendamos

Desabastecimiento crónico de medicamentos por parte de Minsa y EsSalud

La decana nacional, en conversación con RPP, indicó también que ya es momento de que nuestro país cuente con una normativa relacionada a la Ley de Contrataciones del Estado que sea específica para productos para la salud. Ello con la finalidad de afrontar el desabastecimiento de medicamentos en las instituciones públicas a nivel nacional. 

"Es importante ya tener una normativa relacionada a la Ley de Contrataciones del Estado que sea específica para productos para la salud, es algo que no existe y eso hace que los procesos se hagan mucho más largos. Eso sin contar con los diferentes cambios que hay en las gestiones de personas que no tienen un perfil adecuado, porque el tema de abastecimiento de medicamentos es algo bastante especializado y tenemos que tener personas idóneas en estos cargos", refirió.

"Siempre lo hemos dicho en las constantes reuniones que hemos tenido en el Ministerio de Salud y en el Congreso. Esperemos que tras varias meses de gestión del ministro (César Vásquez) se puedan tomar acciones que ayuden a solucionar este grave problema que viene de hace años. Es momento de tomar acciones", añadió.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Preocupación por el incremento de farmacias informales en Perú

Por otra parte, Sonia Delgado expresó su preocupación por el número elevado de establecimientos informales a nivel nacional que ofertan productos para la salud de dudosa procedencia. Advirtió, asimismo, que el Estado aún no ha encontrado la fórmula para controlar esta problemática. 

"Cada vez aumentan más la cantidad de medicamentos falsificados, vencidos, adúlteros (…) no hay forma de poder controlar como debiera y ese es un problema a nivel nacional, en todas las regiones", señaló.

"Tal vez la solución sería incrementar la penalidad para estas personas que cometen este grave daño contra la salud pública y desde acá hacer un llamado a las autoridades, porque todos tenemos que trabajar de manera conjunta. Desde la parte central hasta las regiones, la Fiscalía, la Policía porque no podemos permitir de que existan estos establecimientos informales que atentan contra la salud pública", finalizó. 

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Te recomendamos

Espacio Vital

4 malos hábitos que afectan tu memoria mientras envejeces y cómo corregirlos

El doctor Elmer Huerta nos brinda detalles sobre cuáles son los malos hábitos que afectan tu memoria mientras envejeces y cómo corregirlos

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola