Cusco: una madre de familia y una adolescente murieron por impacto de rayos

Doce muertos por impacto de rayos o descargas eléctricas se han reportado en lo que va del 2024. | Fuente: Andina/Referencial

Los trágicos sucesos ocurrieron en las provincias de Chumbivilcas y Espinar.

Dos mujeres murieron por el impacto de rayos o descargas eléctricas en las zonas altas de la región de Cusco, en el sureste del país.

Miguel Oscco, director de la Oficina de Gestión de Riesgos y Seguridad del Gobierno Regional del Cusco, indicó que se trata de una adolescente de 16 años y una madre de familia, quienes fallecieron en los distritos de Livitaca (provincia de Chumbivilcas) y Ocoruro (provincia de Espinar), respectivamente.

La progenitora, identificada como Magaly Chalco Kanas, deja en la orfandad a dos hijos menores de edad.

En lo que va del 2024, 12 personas han perdido la vida a causa de descargas eléctricas. La mayor parte de las víctimas habitaba en distritos de las provincias altas de la región cusqueñas.

93 distritos de la selva, en riesgo por lluvias

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) advirtió que existen 93 distritos de la selva en riesgo de verse afectados por deslizamientos, huaicos u otro tipo de movimientos en masa.

Este escenario fue elaborado por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) ante el aviso meteorológico N.° 75 del Senamhi, en el que anuncia la ocurrencia de lluvias desde viernes 22 al domingo 24 de marzo.

Según dicho documento, el departamento de San Martín es el que presenta la mayor cantidad de jurisdicciones en riesgo muy alto, 15 en total, seguido de Loreto (2) y Puno (2); en tanto, estas mismas regiones, además de Huánuco, Amazonas, Cusco, Ucayali y Pasco poseen 74 distritos en riesgo alto.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola