¿Cuáles son los documentos que debo portar al conducir un vehículo?

¿Cuáles son los documentos que debo portar al conducir un vehículo?;?>
¿Cuáles son los documentos que debo portar al conducir un vehículo?

Jaime Bautista, vocero de la División de Tránsito de la PNP, nos informa en esta audiogalería sobre los documentos que debemos mostrar a las autoridades inspectoras de tránsito para no ser acreedores de una multa.

Audios:
-
El Suboficial Técnico de Primera Jaime Bautista, vocero de la División de Tránsito de la Policía Nacional del Perú, explicó en el programa Encendidos que una infracción de tránsito es una acción u omisión que contravenga las disposiciones contenidas en el Reglamento Nacional de Tránsito. Dicho reglamento consta de 343 artículos y la inobservancia de cualquiera de estos deviene en 126 infracciones: 8 leves, 74 graves y 44 muy graves.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
En esa misma línea, Bautista explicó en RPP que, de acuerdo con el artículo 91 del Reglamento Nacional de Tránsito, un conductor debe portar y exhibir una serie de papeles al conducir un vehículo. Estos son: documento de identificación, licencia de conducir, tarjeta de identificación vehicular, SOAT, revisión técnica, permiso de lunas si el carro lo requiera y permiso de circulación.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
¿Qué es el permiso de circulación y por qué es importante portarlo? Bautista señaló que el permiso de circulación es un documento que expide Provías a aquellos vehículos que realizan cargas sobredimensionadas (que sobrepasan peso y dimensiones). De no llevarlo, el conductor puede ser acreedor de una infracción que se tipifica con el código M26, que equivale al 12% de una UIT, indicó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
¿El policía de tránsito es el único facultado a poner papeletas? Jaime Bautista subrayó que el artículo 3 del Reglamento de Tránsito establece como autoridades competentes en materia de tránsito terrestre al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (Sutran), la municipalidad provincial distrital, la PNP e Indecopi. "Si bien la PNP tienen una unidad especializada que es la policía de tránsito, las otras unidades pueden fiscaliar el tránsito pero bajo ciertos lineamientos que se les da mediante un plan de operaciones", acotó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
Multa por no usar el cinturón de seguridad: En otro momento de la entrevista, Bautista se refirió a la multa que debe pagar un conductor si no utiliza el cinturón de seguridad o permite que los demás ocupantes del vehículo no la usen. "El porcentaje de las papeletas graves ascienden al 8% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) que equivale a S/ 396, pero si paga dentro de los 5 primeros días hábiles tiene un descuento y va a pagar S/ 67.32. Pasado del 6 día hasta la notificación del administrado va a pagar S/ 130.68", explicó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola