COVID-19: Minsa mantiene recomendación de completar el esquema de vacunas tras decisión de la OMS

"El Minsa garantizará la transición a la gestión a largo plazo de la covid-19, siguiendo las recomendaciones de la OMS", señalaron.Fuente: Andina

El Ministerio de Salud (Minsa) se pronunció luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunciara este viernes el fin de la emergencia internacional por la pandemia de la COVID-19.

Este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció el fin de la emergencia internacional por la pandemia de la COVID-19, que fue declarada el 30 de enero del 2020, ante la reducción de casos graves y fallecimiento a nivel global. Sin embargo, la organización resaltó que el virus y la pandemia aún continúan.

“Lo peor que puede hacer cualquier país ahora es usar esta noticia como una razón para bajar la guardia, desmantelar el sistema que se ha construido o enviar un mensaje a la gente de que la COVID-19 no es algo de qué preocuparse. El virus continúa presente. Sigue matando, sigue mutando. El riesgo está en que sigan surgiendo nuevas variantes que provoquen aumetnos de casos y muertes”, dijo Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

Al respecto, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que seguirá el Plan Estratégico de Preparación y Respuesta a la COVID-19 2023-2025, el cual “está diseñado para guiar a los países en la transición a la gestión a largo plazo” del coronavirus.

Te recomendamos

En esa línea, el Minsa señaló que garantizarán la transición a la gestión a largo plazo del coronavirus, siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.

“Por ello, mantendrá y ampliará las capacidades instaladas en los servicios de salud, durante la pandemia, además de actualizar las normativas emitidas de acuerdo con el escenario actual”, sostuvo en un comunicado.

Es decir, la institución sanitaria mantendrá la recomendación de la OMS para continuar con el esquema de vacunación contra la COVID-19 y adoptar las medidas preventivas para reducir la propagación de la enfermedad.

“En este nuevo escenario, el Minsa mantiene la recomendación de completar el esquema de vacunación contra la covid-19 y seguir adoptando las medidas preventivas de lavado de manos, ventilación de ambientes y uso de mascarilla si presenta síntomas”, agregó.

¿Que significa el levantamiento de la emergencia internacional?

El Dr. Huerta aclaró que el levantamiento de la emergencia internacional no quiere decir que las personas dejen de vacunarse contra la COVID-19 ni dejen de lado las medidas de prevención, dado que aún hay personas vulnerables al virus. "Obviamente la enfermedad continúa y va a continuar, por eso es que la vacunación está ahí, para que las personas vulnerables ejerzan su responsabilidad individual", indicó.

Asimismo, precisó que, con este anuncio, la OMS prácticamente ha declarado al coronavirus como una endemia. "La OMS dice que esta enfermedad COVID-19 -que ha venido para quedarse y que va a estar siempre con los seres humanos- ya no constituye una emergencia de salud pública de interés internacional, pero esto ya se convirtió en endemia", apuntó.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola