Minsa busca llegar a un acuerdo con AstraZeneca por vacunas que tienen un corto periodo de vencimiento

Minsa busca un acuerdo con AstraZeneca por vacunas con corto periodo de vencimiento | Fuente: Foto: AFP / Video: RPP Noticias

El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento señaló que se encuentran en tratativas con el laboratorio para encontrar una solución a las vacunas, gestionadas por el gobierno anterior, que tienen un corto periodo de vigencia, debido a que esto dificulta su distribución a nivel nacional.

Te recomendamos

El viceministro de Prestaciones y Aseguramiento del Ministerio de Salud (Minsa), Augusto Tarazona, informó que insistirán para resolver la controversia generada por unas vacunas contra la COVID-19 del laboratorio AstraZeneca con una fecha de expiración corta. Según precisó, se trata de compras que se gestionaron durante el gobierno anterior.

"Se está buscando un acuerdo con el laboratorio AstraZeneca, toda vez de que estas vacunas han llegado con una fecha de vencimiento muy corta, menos de tres meses. Usualmente nosotros esperamos una fecha de vencimiento mayor de seis meses que nos permita distribuir las vacunas; no obstante, con una fecha corta eso nos genera problemas", indicó.

"Es por eso que estamos en tratativas, tenemos algunas reuniones para definir qué es lo que finalmente se va a hacer. Obviamente, la propuesta del Perú, del Ministerio de Salud, es que tengamos vacunas con fechas de vencimiento más largas y esa es nuestra propuesta. Estamos esperando cuál va a ser la respuesta final del laboratorio", agregó.

Asimismo, precisó que estas vacunas, que recién están llegando al país, forman parte de unos acuerdos que se realizaron en el gobierno anterior. Al respecto, indicó que la actual gestión revisará las cláusulas de este contrato e insistirá "en que se respete el hecho de tener vacunas con capacidad de ser movilizadas en nuestro país".

NUESTROS PODCAST

¿Cómo ha sido la pandemia en el 2021? - Espacio Vital

La aparición de nuevas variantes y el inicio de la vacunación a nivel mundial marcaron el 2021. ¿Cuánto ha cambiado y qué hemos aprendido? Nos comenta el Dr. Elmer Huerta.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola