Gobierno publicó Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia Nacional por la COVID-19

Gobierno publicó Decreto Supremo que prorroga el Estado de Emergencia Nacional | Fuente: Foto: Andina

El Decreto Supremo N° 016-2022-PCM prorroga el Estado de Emergencia Nacional por el plazo de treinta días calendario, a partir del 1 de junio de 2022, por las graves circunstancias que afectan la vida y salud de las personas como consecuencia de la COVID-19.

Te recomendamos

El Gobierno publicó el Decreto Supremo N° 016-2022-PCM que prorroga el Estado de Emergencia Nacional por el plazo de treinta días calendario, a partir del 1 de junio de 2022, por las graves circunstancias que afectan la vida y salud de las personas como consecuencia de la COVID-19.

Durante el Estado de Emergencia Nacional queda restringido el ejercicio de los derechos constitucionales relativos a la libertad y la seguridad personales, la inviolabilidad del domicilio, y la libertad de reunión y de tránsito en el territorio, comprendidos en los incisos 9, 11 y 12 del artículo 2 y en el inciso 24, apartado f) del mismo artículo de la Constitución Política del Perú.

El documento es refrendado por el Presidente del Consejo de Ministros y los ministros del Interior, Defensa, Relaciones Exteriores, Salud, Justicia, Desarrollo e Inclusión Social, Trabajo, Comercio Exterior, Transportes, Educación, Economía y Finanzas, Energía y Minas, Vivienda, Desarrollo Agrario y Riego, de la Producción, de la Mujer, Ambiente y Cultura.

En el decreto se da cuenta de una nota del Ministerio de Salud, elaborada por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud, sobre la situación actual de la pandemia por la COVID-19, en la cual se indica que en las últimas semanas se presenta un ligero incremento de casos.

Entre otros aspectos, el Minsa recomienda prorrogar el Estado de Emergencia Nacional por el plazo de treinta días calendario, así como mantener las medidas preventivas y de control de cumplimiento de las normas de convivencia social dispuestas;

"Que, considerando el contexto actual, resulta necesario prorrogar el Estado de Emergencia Nacional con el fin de proteger los derechos fundamentales a la vida y a la salud de los peruanos", se precisa.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola