Colegio Médico del Perú plantea "plan piloto" para retiro de mascarillas en lugares abiertos en zonas con alta tasa de vacunación

Gremio médico se reunió con el Ministerio de Salud | Fuente: Foto: Minsa / Video: RPP Noticias

El decano del Colegio Médico del Perú confirmó que este gremio planteó al Ministerio de Salud que el posible retiro de las mascarillas en espacios abiertos se inicie de manera gradual solo en lugares donde se ha pasado el 80 % de la vacunación con dos dosis y 65 % con tres dosis.

Te recomendamos

El doctor Raúl Urquizo, decano del Colegio Médico del Perú (CMP), confirmó que en la reunión entre este gremio y el Ministerio de Salud se abordó el posible retiro de las mascarillas en espacios abiertos. En su opinión, esta medida podría darse de manera gradual solo en lugares donde se ha pasado el 80 % de la vacunación con dos dosis y 65 % con tres dosis.

En entrevista con RPP Noticias, el representante del principal gremio médico advirtió que solo en algunos lugares del país -Lima Metropolitana y Provincias, Áncash, Callao e Ica- se ha llegado al 80 % de la vacunación contra la COVID-19. En otros lugares, advirtió, no se llega al 80 % e incluso en algunas zonas -como Puno y Madre de Dios- esta cifra no pasa el 65 %.

"El ministro vino al CMP con su equipo técnico y nos dio una información del estado de la pandemia: el uso de las vacunas, etc. Uno de los temas fue la mascarilla: se ha demostrado que solamente en algunos departamentos se ha pasado más del 80 % de inmunizados. Entonces estamos hablando de segundas y terceras dosis en 50 % en algunos lugares", indicó.

"En los sitios abiertos donde está al 80 % (la vacunación), podría ser lo que recomiendan (retiro de mascarilla) en forma gradual, pero con un control más estricto. Nosotros hemos planteado que sea un piloto para que no tengamos problemas: ¿qué pasa si en las regiones donde no se llega al 80 % hay un rebrote? ¿Hay respuesta del servicio de salud?", agregó.

Raúl Urquizo reiteró que en los lugares donde se ha superado el 80 % de vacunados con dos dosis y el 65 % con la dosis de refuerzo podría iniciarse un 'plan piloto' que cuente, además, con un mayor control. Asimismo, comentó que otro tema a reforzar es la necesidad de aumentar las plazas de especialistas en la seguridad social.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola