¿Cómo hacer que un sistema de pensiones sea universal y formalizador?

¿Cómo hacer que un sistema de pensiones sea universal y formalizador?

La Asociación Más y Mejores Pensiones ha presentado una propuesta de reforma para lograr la universalización del sistema pensionario en el Perú. En esta audiogalería, José Ignacio Beteta, vocero de esta organización, brinda más detalles de la iniciativa.

Audios:
-

En la actualidad contamos con un sistema de pensiones basado en el contrato de planilla formal, el cual es insuficiente en un país como el nuestro por el alto nivel de subempleo y precariedad laboral. Debido a esto, la Asociación Más y Mejores Pensiones ha presentado una propuesta de reforma para lograr la universalización del sistema pensionario en el Perú.


En diálogo con RPP Noticias, José Ignacio Beteta, vocero de esta organización, explicó que la iniciativa plantea que se active una cuenta previsional de forma automática cuando los jóvenes cumplan 18 años. "¿Cómo hacer para llegar a las personas que no tienen la posibilidad de ahorrar para su vejez? la mejor herramienta es tener que separar un porcentaje del IGV, proponemos que sea el 5% del IGV y que eso se vaya a una cuenta previsional que cada peruano tendrá abierta con su DNI a los 18 años", explicó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

"El Estado lo que hace en esta iniciativa es que facilita que el ciudadano abra su cuenta previsional al cumplir los 18 años. El ciudadano es libre de elegir a qué fondo, a qué empresa va a poner sus ahorros y todos los consumos que va a ir generando. Entonces, no es un borrón y cuenta nueva, esto no es una tabula rasa, es un sistema que complementa a la actual, porque la actual funciona pero funciona para un grupo de la población que es muy reducido, acá la idea es llegar a todos", agregó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

De acuerdo con Beteta, esta propuesta de reforma busca además que el sistema de pensiones sea formalizador. "Este ahorro y esta bolsa (para el fondo de pensiones) se va a ir incrementando en la medida que más peruanos participen del sistema, porque van a buscar formalizar empresas que le vendan y a los cuales puedan comprar. Esa es una primera proyección que está clara, es una iniciativa formalizadora", mencionó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola