Cómo fue el 2022 para los empresarios de Gamarra y Mesa Redonda: un balance del año que dejamos

Cómo fue el 2022 para los empresarios de Gamarra y Mesa Redonda: un balance del año que dejamos

Pérdidas económicas por el bloqueo de vías e incremento del comercio informal. Dos dirigentes de los emporios comerciales de Gamarra y Mesa Redonda hacen un balance de lo que deja este 2022 a los pequeños y medianos empresarios.

Audios:
-

Gamarra y las pérdidas a consecuencia de las protestas: De acuerdo con la presidenta de la Asociación Empresarial de Gamarra, Susana Saldaña, las protestas que se registraron en el país tras la vacancia del expresidente Pedro Castillo provocó que la campaña mayorista del emporio comercial se vea afectada completamente, ya que los clientes no pudieron abastecerse de mercadería por el bloqueo de vías. Debido a esa situación, los empresarios de Gamarra han tenido que adelantar la campaña de ofertas para tratar de recuperar la inversión perdida.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

Agregó que este 2022 los empresarios de Gamarra tenían la expectativa de sobrepasar el 50% de los niveles de venta prepandemia; sin embargo, están culminando el año con un nivel de ventas que bordea el 40%. En cuanto a los niveles de recuperación de empresas, esperaban alcanzar el 60%, pero han llegado a un 50% aproximadamente.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

Comercio informal en Gamarra: Saldaña indicó que actualmente las calles del emporio comercial se encuentran "completamente llenas" de ambulantes, perjudicando directamente a los negocios de los comerciantes formales. Advirtió además que la Municipalidad de La Victoria no está cumpliendo con su labor municipal desde hace meses, pues no le está haciendo frente al comercio informal y a las mafias. "La Policía nos está ayudando y nos ha mandado un contingente de 200 efectivos para ayudar a resguardar la seguridad, pero su labor no es retirar el comercio informal, es labor municipal. La Municipalidad de La Victoria y la Municipalidad de Lima nos han abandonado a nuestra suerte", manifestó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

La dirigente resaltó que el Emporio Comercial de Gamarra aporta más de mil millones de soles al año al fisco nacional y a la Municipalidad de La Victoria, en específico, aporta casi 50 millones de soles en arbitrios. Sin embargo, los empresarios del sector no ven los resultados de dicho aporte. "Esos arbitrios deberían traducirse en seguridad, limpieza pública, parques y jardines. Con nuestros aportes la municipalidad debería contratar un ejército de por lo menos 20 mil personas para mantener ese emporio radiante, pero le ponen 20, 40 personas", lamentó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

Mesa Redonda y el impacto de las protestas: Román Nazario, vicepresidente de la Cámara de Comercio de Mesa Redonda, dijo en RPP Noticias que los empresarios esperaban recuperar los niveles de ventas prepandemia, pero la coyuntura política jugó en contra de ellos porque la venta minorista cayó mucho y la asistencia de público cayó en un 50%. "Nos hemos visto afectados por el clima de violencia, porque estamos ubicados geográficamente al lado del Congreso. Al lado de la avenida Abancay hemos tenido desde el primero de diciembre la afectación por el paro de transportistas, que afectaba el retiro de carga e importación del puerto. Luego, el 7 de diciembre por el movimiento político y todo el vandalismo que se generó en esa zona", explicó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

"El tema de los bloqueos nos ha afectado de manera muy puntual, ya que nos hemos visto imposibilitados de hacer la distribución de los productos por mayor. Este año ha sido una campaña atípica en la cual la región sur no ha consumido la línea de juguetes, adornos navideños y hasta el momento se mantienen situaciones que no son de completa normalidad", añadió Nazario.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

Comercio informal en Mesa Redonda: Nazario indicó que el comercio informal se ha vuelto un problema de gran envergadura en Mesa Redonda, porque afecta a los negocios de los comerciantes formales y, sobre todo, incrementa la inseguridad en la zona. Señaló además que los empresarios no pueden combatir esta problemática porque no cuentan con el apoyo de la municipalidad. "Venimos estableciendo reuniones de trabajo con la gestión actual de la municipalidad desde septiembre, lamentablemente ha habido cambios en la gerencia, un poco de dejadez en el último tramo de la gestión municipal y todo lo planeado no se ejecuta", lamentó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola