Protegiendo la salud de tus ojos: ¿cómo cuidarlos en verano y evitar problemas de visión?

Protegiendo la salud de tus ojos: ¿cómo cuidarlos en verano y evitar problemas de visión?

Javier Cáceres, oftalmólogo del Hospital Rebagliati, en conversación para Encendidos, nos brinda información sobre los peligros de los rayos UV y los consejos a tomar en cuenta para poder evitar cualquier tipo de enfermedad a causa de las altas temperaturas en este verano.

Audios:
-
El oftalmólogo Javier Cáceres señaló que “los lentes aparte de oscurecer la visión y filtrarnos la luz visible, deben protegernos incluso de las radiaciones UV”, por lo que se debe tener en cuenta ciertos factores para poder elegir el correcto. Entre las recomendaciones que brindó el oftalmólogo está el obtener lentes de un “proveedor que nos garantice que cumpla con los estándares mínimos”, también evaluar que los lentes no tengan ninguna graduación o medida.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
Apunta asimismo que existen patologías en el ojo originados por los rayos UV, como el pterigión, la cual consiste en el crecimiento anormal de un tejido con forma triangular que se extiende desde la conjuntiva hasta la córnea. “Afortunadamente no es considerado un cáncer”, comentó el especialista quien recomendó que, de tener esta carnosidad en el ojo, se acuda al médico oftalmólogo para determinar si es un pterigión o una neoplasia.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
El Dr. Cáceres indica la necesidad de la prevención sobre el cuidado de nuestros ojos, ya que no solo Lima se ve vulnerable a las enfermedades por las altas temperaturas. Cusco y Arequipa son cuidades que mayor parte del año cuentan con radiaciones muy altas, por lo que el cuidado debe ser mayor.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
El especialista comentó de igual modo que no solo los rayos UV pueden tener consecuencias en nuestros ojos, sino también la emisión de luz azul en nuestros dispositivos móviles y televisores, la cual se asocia a algunas patologías degenerativas.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
Como recomendaciones sobre lo que se debe usar, el Dr. Cáceres indica que los protectores solares y las cremas son muy recomendados y que se deben aplicar cerca al párpado. Menciona igualmente que, en caso de caer arena o tierra en el ojo, se recomienda lavar con agua hervida, fría o hacer uso de la solución salina. De igual modo aconseja el uso de gotas para los ojos si existe algún tipo de dolor o lagrimeo.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola