Jaime Saavedra: El primer reto es asegurar que todos los chicos estén de vuelta en las aulas presenciales

Clases escolares presenciales retornarán en marzo | Fuente: Foto: Andina / Video: RPP Noticias

En entrevista con RPP, el exministro de Educación y director global de Educación del Banco Mundial consideró que el Gobierno tiene que realizar campañas de comunicación para asegurar que los padres de familia "estén convencidos" de la importancia del retorno a clases escolares.

Te recomendamos

El exministro de Educación Jaime Saavedra destacó la importancia del pronto retorno a las clases escolares presenciales para los niños y jóvenes a nivel nacional, luego de dos años de haber dejado sus escuelas y haber continuado su formación de manera virtual, con todas las limitaciones y consecuencias que esto implica, producto de la pandemia por la COVID-19.

"Es importantísimo que regresen los chicos lo antes posible. En el Perú ya existían las condiciones para haber regresado a las aulas presencialmente hace varios meses y quizás no hubiera sido el Perú el país con los cierres de escuelas más largos de todo el planeta. Eso es lamentable y está generando un shock sobre el proceso de formación gravísimo", señaló.

"Todos los países, incluyendo el Perú, han hecho todos los intentos que han podido de aprendizaje remoto, pero es clarísimo, luego de dos años, que eso no reemplaza ni siquiera parcialmente a la educación presencial. Es urgente que los chicos regresen, pero va a ser un proceso complejo y en primer lugar hay que asegurar que todos regresen", agregó.

En entrevista con RPP, el director global de Educación del Banco Mundial consideró que el Gobierno tiene que realizar campañas de comunicación para asegurar que los padres de familia "estén convencidos" de la importancia del retorno a clases, asimismo, consideró que las propias escuelas también se deben preocupar de que sus estudiantes "estén regresando".

"Que las escuelas abran no hace automáticamente que los chicos regresen. Ese es el primer reto: asegurarnos que todos los chicos estén de vuelta en el aula, y una vez que estén de vuelta va a ser un proceso complicado para los maestros porque estamos recibiendo chicos de quinto grado que van a tener las competencias de un chico de tercero", alertó.

Aumentar el aforo en las aulas

En otro momento, el exministro de Educación consideró que se deben concentrar esfuerzos para mejorar la infraestructura en las aulas o utilizar espacios públicos en la medida que sea necesario. En cuanto a los aforos, Saavedra señaló que este tema debe ser estudiado "con mucho detenimiento".

"El Perú puede usar la experiencia de otros países que ya abrieron las escuelas hace varios meses y en muchos casos sí se mantienen cierta reducción de aforo, pero quizás no a la mitad, porque ya hay muchísimos países que han abierto las escuelas sin que los niños estén vacunados, solamente con los maestros vacunados", indicó.

"En muchos países ya están las escuelas abriendo al 100 % sin necesidad de que los chicos tengan un distanciamiento muy grande. Sí se necesita ventilación, las máscaras y el lavado de manos. Hay que ser muy creativos, por un lado, pero también hay que mirar la evidencia de otros países para maximizar el tiempo de los chicos en el aula", añadió.

NUESTROS PODCAST

¿Cómo ha sido la pandemia en el 2021? - Espacio Vital

La aparición de nuevas variantes y el inicio de la vacunación a nivel mundial marcaron el 2021. ¿Cuánto ha cambiado y qué hemos aprendido? Nos comenta el Dr. Elmer Huerta.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola