CIDH archivó denuncia del terrorista Florindo Flores contra el Estado peruano

Alberto Otárola, en conferencia de prensa desde los exteriores de Palacio de Gobierno. | Fuente: PCM

El jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola Peñaranda, dijo que este hecho representa “un triunfo del Perú, de la Cancillería y de la embajada del Perú ante la OEA”.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola Peñaranda, informó este lunes que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) decidió archivar una denuncia que planteó Florindo Flores Hala (alias camarada 'Artemio'), condenado a cadena perpetua por terrorismo en 2013, contra el Estado peruano.

"El Gobierno ha recibido una notificación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso de Florindo Eleuterio Flores Hala. Quien habla encabezó una delegación de alto nivel del Estado peruano en Washington y tuvimos una reunión con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en la que se le solicitó el archivamiento de la denuncia de este convicto, confeso y condenado terrorista", señaló.

Para el jefe del Gabinete Ministerial, este hecho representa “un triunfo del Perú, de la Cancillería y de la embajada del Perú ante la OEA”.

"Y expresa la política pública en materia internacional y las instrucciones directas de nuestra presidenta para defender, ante cualquier instancia internacional, la seguridad y la vida de los peruanos", explicó.

Según la demanda de Flores Hala, el excabecilla de Sendero Luminoso fue sentenciado sin las debidas garantías judiciales y que su régimen carcelario vulnera su derecho a la integridad, "debido a las barreras que tenía para socializar con otros reos, la excesiva vigilancia y los obstáculos para comunicarse con su familia".

Lucha contra el tráfico ilícito de droga

En rueda de prensa desde exteriores de Palacio de Gobierno, Alberto Otárola anunció, además, que el Consejo de Ministros aprobó un decreto legislativo para fortalecer la lucha contra el tráfico ilícito de droga.

"Este decreto es muy potente, especifica, actualiza y moderniza la función de la policía frente a la lucha tráfico ilícito de droga e incorpora un nuevo listado de sustancias psicoactivas prohibidas y sancionadas", detalló.

Te recomendamos

Oswaldo Palacios

Oswaldo Palacios Portadista

Estudió comunicación social. Aborda temas políticos y sociales. Con (al menos) diez años de experiencia en prensa escrita y digital.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola