Ciclon Yaku: Así estiman que será su recorrido en los próximos tres días

Las lluvias han provocado inundaciones en las ciudades por las lluvias | Fuente: Difusión

Senamhi informó que el ciclón Yaku continuará en el norte del Perú, donde afecta a las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque con intensas lluvias.

Te recomendamos

El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) anunció que la intensidad del ciclón Yaku irá disminuyendo en los próximos días. Sin embargo, continuará causando lluvias torrenciales en el norte del país. 

La institución presentó un video donde se mostró la trayectoria de este fenómeno climatológico y su posible recorrido hasta el próximo 15 de marzo. En las imágenes se muestra que el ciclón ya está empezando a moverse hacia el sur y, poco a poco, se retira de las costas peruanas.

El ministro de Defensa, Jorge Chávez, anunció el pasado viernes que se declarará en estado de emergencia desde Tumbes hasta Lima debido al impacto de las intensas lluvias por la presencia del ciclón Yaku frente a las costas del país. Además, sostuvo que el fenómeno “está descendiendo y puede provocar lluvias en la zona costera de Lima y activar las más de 30 quebradas” de la región.

Guillermo Baigorria, presidente del Senamhi, pidió los ciudadanos de Lima a tomar precauciones en sus viviendas ante un eventual aumento de las lluvias que podrían afectar las infraestructuras.

Por su parte, el inicio de las clases escolares, programadas para el lunes 13 de marzo, se suspenderá por una semana en ocho regiones por motivo de la afectación de las lluvias en la costa norte del país.

Senamhi estimó la trayectoria del ciclón Yaku | Fuente: Senamhi

Óscar Becerra, ministro de Educación, ya había anunciado la postergación del inicio del año escolar en Lima Metropolitana y Lima Región como consecuencia de las fuertes lluvias registradas en la capital.

Enviarán 30 toneladas de alimento

La presidente Dina Boluarte, junto a los ministros de Vivienda y Producción, anunció la entrega de 30 toneladas de alimentos para Lambayeque, tras el desastre ocasionado por el desborde de los ríos a causa de las lluvias.

Este lunes llegarán 13 toneladas a través de la cartera de Defensa, quedando pendiente 17 toneladas para la próxima semana.

Boluarte también anunció que dispondrá que los expertos de la Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios analicen una solución definitiva al desborde de los ríos por lluvias, tanto en Piura como en Lambayeque.

Durante su visita a Lambayeque, la presidente Dina Boluarte también anunció que dispondrá que los expertos de la Autoridad para la Reconstrucción Con Cambios analicen una solución definitiva al desborde de los ríos por lluvias.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola