Ciclón Yaku se está alejando de la Costa para dirigirse al oeste, asegura el Senamhi

El ciclón Yaku aporta humedad, por lo tanto es una influencia indirecta; al haber más humedad, ayuda a que se acentúen las precipitaciones, señaló experto del Senamhi. | Fuente: ANDINA/Difusión

Según Raquel Loayza, especialista en Meteorología del Senamhi, el paso del ciclón Yaku aún está dejando “consecuencias en la atmósfera”, por lo que aún debemos esperar lluvias.

El ciclón Yaku está con tendencia de dirigirse hacia la ‘parte oeste del Perú’, es decir, adentrarse aún más al Océano Pacífico, asegura la especialista Raquel Loayza, especialista en Meteorología del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).

De acuerdo con la especialista a Ampliación de Noticias, la ruta de Yaku se está alejando de la costa nacional, donde estaba afectando fuertemente a las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque con intensas lluvias.

No obstante, Loayza advirtió que “deja influencias” como vapor de agua, giro horario de baja presión y gran humedad en la atmósfera.

“La presión de Yaku es baja; hubo un calentamiento, la masa de aire ascendió, lo que ocasionó cobertura nubosa y lluvias”, refiere la entrevistada.

Independientemente del ciclón que se aleja, la especialista señala que nos encontramos en un “periodo lluvioso”, un sistema atmosférico favorable para estas precipitaciones.

Por lo mismo, las consecuencias de Yaku han sido la de agravar la situación y sus remanentes aún seguirán afectando a los tiempos de distintas regiones del país.

Te recomendamos

¿Habrá lluvias intensas en Lima este martes 14?

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, informó que el martes 14 de marzo se registrarán fuertes lluvias en Lima, de acuerdo con lo informado por organismos especializados en la materia al Ejecutivo.

Por ello, se han declarado en Estado de Emergencia 18 de los 43 distritos de Lima, incluyendo también 4 distritos de la provincia constitucional del Callao. La declaratoria de emergencia también abarca a algunos distritos de Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, Moquegua, Puno y Tacna.

“Estamos con la humedad de Yaku y los sistemas atmosféricos están favorables para que sigan generándose las lluvias. Tenemos este aviso hasta el día 14. Este lunes estaremos monitoreando para averiguar exactamente qué áreas serán las afectadas”, finalizó.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola