Viceministro del MTC sobre repercusiones de la obra en Chancay: "Son responsabilidad completa de la empresa Cosco"

El viceministro de Transportes y Comunicaciones, Alberto Ñecco señaló que la autoridad competente en el caso es la Autoridad Portuaria Nacional. | Fuente: RPP

El viceministro de Transportes y Comunicaciones, Alberto Ñecco, señaló que las obras de reconstrucción que está realizando la empresa Cosco Shipping Ports Chancay Peru S.A. es supervisada por la Autoridad Portuaria Nacional. Agregó que la competencia del MTC es la Red Vial Nacional.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Alberto Ñecco, viceministro de Transportes y Comunicaciones (MTC), señaló que a través de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) están supervisando las labores que viene realizando la empresa Cosco Shipping Ports Chancay Peru S.A tras el hundimiento de suelo provocado por obras del túnel portuario en Chancay

"En principio, hemos intervenido la parte que es nuestra competencia que es la Red Vial Nacional, pero a través de la Autoridad Portuaria Nacional estamos supervisando las labores que viene realizando Cosco en la zona", declaró Ñecco a RPP.

Recordemos que la empresa reconoció tener responsabilidad por hundimiento de suelo a causa de las obras de construcción del túnel portuario a la altura del kilómetro 80 de la carretera Panamericana Norte, en la en la zona de Peralvillo, en Chancay, provincia de Huaral, región Lima.

En ese sentido, precisó que Cosco tiene responsabilidad de las obras que viene realizando y en asegurar que todos los impactos -que han afectado viviendas y a ciudadanos- sean resarcidos.

"El hundimiento o las repercusiones de la obra son responsabilidad completa de Cosco que viene originando los trabajos. Por lo que he escuchado hoy, ellos ya se han pronunciado, indicando que van a cubrir todos los daños ocasionados por estos eventos", añadió el viceministro del MTC.

Presencia del MTC en Chancay

Por otro lado, Alberto Ñecco precisó que desde la mañana de este martes se encuentran técnicos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) evaluando las afectaciones en la Red Vial Nacional —competencia principal del ministerio—.

"Las obras que está realizando cosco que son más allá de la Red Vial Nacional ya son responsabilidad directa de cosco como empresa que está interviniendo en la zona y supervisada por la APN", añadió Ñecco a RPP.

El viceministro aseguró que el cierre de la Panamericana Norte fue para salvaguardar la seguridad de los ciudadanos y no porque el hundimiento se haya producido en la carretera.

"No ha sido en la plataforma, sino 10 metros de la Panamericana Norte. El cierre fue una prevención para salvaguardar la vida de las personas y un tema de precaución", mencionó.

Asimismo, informó que Cosco Shipping Ports Chancay Peru S.A no es una concesión, sino una empresa "desarrollando un proyecto privado" con autorización de la Autoridad Portuaria Nacional. 

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola