Cenares distribuye más de 1,8 millones de vacunas contra el sarampión y la polio a nivel nacional

El Ministerio de Salud (Minsa) como el Instituto Nacional de Salud y diversas dependencias regionales ejecutarán acciones inmediatas previstas en el Plan de Acción de la Emergencia Sanitaria por Riesgo Elevado de Brote de Poliomielitis y Sarampión. | Fuente: Cenares

La distribución se realiza en el marco del decreto supremo que declara en emergencia sanitaria por riesgo elevado de brote de poliomielitis y sarampión las regiones de Amazonas, Arequipa, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Puno, San Martin, Tacna, Tumbes, Ucayali y Callao.

Más de 1 800 000 dosis de vacunas contra el sarampión y la poliomielitis son distribuidas por el Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares).

La finalidad de este envío es fortalecer el esquema regular de vacunación a nivel nacional.

La distribución se realiza en el marco del decreto supremo N.° 013-2023-SA, que declara en emergencia sanitaria por riesgo elevado de brote de poliomielitis y sarampión, por el plazo de 90 días calendario, las regiones de Amazonas, Arequipa, Lambayeque, Lima, Loreto, Madre de Dios, Moquegua, Puno, San Martin, Tacna, Tumbes, Ucayali y Callao.

A nivel nacional, el Cenares distribuye 1 811 631 dosis de vacunas contra estas enfermedades. Para el sarampión se distribuyen 271 571 dosis (inyectable) y para la poliomielitis se han destinado 1 540 060 dosis, de las cuales 1 065 420 son por vía oral y 474 640 dosis son de forma inyectable.

El Minsa y el Cenares señalaron que trabajan en el abastecimiento oportuno para afrontar la crisis sanitaria por el dengue en la zona norte del país.

La OMS alertó

Un récord de casi 40 millones de niños en el mundo no recibieron una dosis de la vacuna contra el sarampión en 2021, según un informe dado a conocer en noviembre de 2022.

La investigación, que se publicó conjuntamente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, advierte que esta caída impide garantizar la inmunización generalizada de ese grupo frente a esta enfermedad potencialmente mortal.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola