Caso Tarata: Poder Judicial dictó nueve meses de prisión preventiva contra Martha Huatay

El juez Jorge Chávez Tamariz dispuso notificar su decisión a la Policía Judicial y ordenó la captura de Martha Huatay,  investigada por el presunto delito de terrorismo agravado, tanto a nivel nacional como internacional para que cumpla el mandato de prisión preventiva.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El Séptimo Juzgado de Investigación Preparatoria dictó nueve meses de prisión preventiva contra Martha Isabel Huatay, investigada por el presunto delito de terrorismo agravado en el caso Tarata.

El requerimiento fue formulado por la Segunda Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos, Interculturalidad y Delitos de Terrorismo.

El juez Jorge Chávez Tamariz adoptó esta medida en atención a los graves y fundados elementos de convicción que se le imputan a Martha Huatay y además por el peligrosismo procesal que, a su juicio, es “fundado y fuerte”.

Por ello, el magistrado dispuso notificar su decisión a la Policía Judicial y ordenó la captura de Martha Huatay tanto a nivel nacional como internacional para que cumpla el mandato de prisión preventiva.

Martha Huatay recuperó su libertad el 16 de octubre del 2017, tras cumplir una condena de 25 años de prisión que se le impuso por el delito de terrorismo al formar parte de “Socorro Popular”, grupo encargado de la defensa legal de los senderistas detenidos y de la organización de protesta y atentados cometidos en nuestro país, entre 1980 y 1990.

El año de su excarcelación, en 2017, la Fiscalía abrió un nuevo proceso contra Huatay por su supuesta participación en el atentado con un coche-bomba en un edificio de la calle Tarata, en Miraflores, que se cobró la vida de 25 personas.

El caso fue judicializado en 2022 y ese mismo año el procurador antiterrorista, Milko Ruiz, pidió constituirse como actor civil en el proceso. A finales de año, el Poder Judicial declaró fundado el pedido.

Ruiz indicó que Óscar Alberto Ramírez Durand, alias 'Feliciano', ratificó ante la Fiscalía que Martha Huatay debió conocer sobre el atentado en la calle Tarata, por su condición de responsable de 'Socorro Popular'.

Años atrás, Martha Huatay fue expulsada e inhabilitada por el Colegio de Abogados. | Fuente: Andina

¿Quién es Martha Huatay?

Martha Huatay (La Libertad, 1943) fue cabecilla de la organización Socorro Popular de Sendero Luminoso. En octubre de 2017 dejó el penal Ancón II, tras cumplir con 25 años de cárcel por terrorismo agravado. De acuerdo con el autor de 'Abimael. El sendero del terror', Umberto Jara, Huatay es un personaje que participó en numerosos atentados.

La camarada ‘Rosa’ fue detenida en octubre de 1992 y se le atribuye ser integrante de Socorro Popular. Según la Policía, esta organización tuvo las funciones de planificación, desarrollo, ejecución, supervisión y evaluación de las acciones terroristas de Sendero Luminoso.

Según el informe de la Comisión de la Verdad, Sendero Luminoso inició en 1986 una serie de asesinatos selectivos, que tenían como objetivo a personalidades o autoridades políticas, militares, policiales y civiles. Umberto Jara afirmó que Martha Huatay estuvo detrás de muchos de estos atentados.

“Ella fue autora o partícipe en la ejecución de algunos de estos atentados: La muerte del contralmirante de la Marina, Alberto Ponce; del director de ENCI, Rodrigo Franco Montes; del presidente del directorio Lima Caucho, Antonio Rosales Durand, que fue victimado junto a dos miembros de seguridad y su chofer con explosivos; del exministro de Trabajo, Orestes Rodríguez; del alcalde de Pachacámac, Paul Juan Poblet Lind”, detalló.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola