Cardenal Pedro Barreto ante protestas en Perú: "La violencia no es el camino para la paz"

El cardenal Pedro Barreto hizo un llamado al cese de la violencia en medio de las protestas de este jueves en nuestro país. | Fuente: TV Perú

En entrevista con RPP Noticias, el cardenal Pedro Barreto hizo un llamado al diálogo para frenar las protestas en Perú, que este jueves llegaron a Lima.

Te recomendamos

Frente a las protestas producidas en nuestro país, que tras meses de episodios violentos en el sur llegó este jueves a Lima, el cardenal Pedro Barreto hizo un llamado a la paz en diálogo con RPP Noticias y anunció que los obispos del Perú están "reunidos en asamblea y compartiendo el dolor".

"Lamentamos las muertes que han ocurrido hace unos días y definitivamente esta movilización nacional debe ser un signo de respeto mututo, de exigir realmente todas las respuestas a las postergaciones históricas de los pedidos que ciertamente hay en el pueblo", afirmó el arzobispo de Huancayo.

La autoridad eclesiástica hizo un llamado a la calma para retomar las vías del diálogo. "Tenemos que reconocer que la violencia no es el camino para la paz. La violencia es el fracaso humano de la posibilidad del diálogo, que debe darse en condiciones de serenidad, donde la razón pueda primar".

"Los obispos del Perú queremos dar un mensaje de concordia, fraternidad... tenemos que aprender de la historia, donde un enfrentamiento produce más enfrentamiento. Esto es lo que queremos transmitir y tener una actitud de acercamiento, de escucha, de paciencia, para aprender a dialogar", indicó.

En ese sentido, el cardenal Pedro Barreto manifestó que en medio de este "terremoto político", los obispos peruanos realizarán una ceremonia eucarística este viernes en el Santuario del Señor de los Milagros, ubicado en Huancayo. "El señor de los Milagros nos debe unir bajo la causa de la justicia yd e la paz para nuestro país", concluyó.

Las protestas en Lima

Este jueves los manifestantes de la denominada "La Toma de Lima" se concentraron en el centro de la capital. Su principal destino era el distrito de Miraflores; sin embargo, la movilización cambió su destino con rumbo al Congreso. Así, se han registrado hasta el momento más de un enfrentamiento con la Policía Nacional.

Hubo uno, por ejemplo, en el jirón Abancay. Allí, quienes participan de la marcha lanzaron piedras y, por un momento, se rompió el cordón policial. Asimismo, la Policía intentó disperar a otro grupo en la avenida Nicolás de Piérola. Se registaron dos efectivos policiales heridos.

La avenida Nicolás de Piérola está repleta de manifestantes que insisten en llegar hasta el Parlamento. Todos los demás accesos que llevan al Palacio Legislativo también están bloqueadas por grupos policiales que debieron usar bombas lacrimógenas para retirarlos.

Se han reportado que otro grupo de manifestantes se desplaza por el Paseo de los Héroes Navales. Además, un cordón policial bloquea acceso a la Vía Expresa.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola