Ministerio de Cultura reporta daños en el geoglifo 'El candelabro de Paracas'

Candelabro, Paracas. | Fuente: Andina

El último sàbado, especialistas del sector Cultura de Ica constataron "varias huellas de pisadas muy cerca a la figura", al parecer de tres personas, así como de una camioneta en El candelabro. Por su parte, Sernanp reportó el domingo nuevos hechos de "afectación directa" a la imagen.

El Ministerio de Cultura confirmó el domingo que el gigantesco geoglifo conocido como 'El candelabro de Paracas', considerado Patrimonio Cultural de la Nación, ha sido dañado por desconocidos, lo que motivó la activación de acciones para salvaguardar su integridad.

El ministerio señaló, en un comunicado, que la figura, de unos 170 metros de extensión y trazada a una profundidad de 1.20 metros en la ladera de un cerro de arena ubicado frente al mar de Paracas, localidad costera de la región Ica, ha sufrido "la afectación del brazo derecho, brazo izquierdo y parte central".

La información detalló que el sábado se recibió un reporte de un equipo del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) sobre "una afectación" en el geoglifo, por lo que personal de Cultura de Ica llegó hasta el lugar.

Los especialistas verificaron en ese momento "varias huellas de pisadas muy cerca a la figura", al parecer de tres personas, así como de una camioneta, mientras que este domingo el Sernanp reportó nuevos hechos de "afectación directa" a la imagen.

Ante esto, el personal especializado volvió al lugar junto con agentes de la Policía de Turismo, donde constataron "dos senderos de pisadas" de forma zigzagueante en la figura.

Las autoridades de Cultura aseguraron que están "tomando todas las acciones necesarias de investigación" para identificar a los presuntos responsables y coordinan las labores de restauración para borrar las huellas para que "el bien cultural vuelva a su estado anterior".

El Candelabro de Paracas, único en América

El Ministerio de Cultura recordó que el paisaje que enmarca 'El candelabro' se encuentra al interior del Área de Reserva Nacional de Paracas y fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación el 29 de diciembre de 2016.

"Por su diseño, construcción y localización, el Paisaje Cultural "El candelabro de Paracas" es el único registrado formalmente en todo el continente americano. No existe otro trazado con la misma representación, cualidades y ubicación", destacó.

Añadió que por sus características, "en términos de fragilidad y exposición", solo se permite su observación desde el mar "por lo que está terminantemente prohibido el ingreso a la zona intangible de forma peatonal o bajo cualquier medio de transporte."

"En concordancia con la Ley General de Patrimonio Cultural de la Nación, cualquier afectación sobre este bien cultural constituye un delito", concluyó el ministerio.

A pesar de que algunos investigadores han relacionado a 'El candelabro' con las famosos y cercanas Líneas de Nazca, no existe un consenso sobre su origen, pero se ha convertido en una de las imágenes turísticas más representativas y simbólicas de Perú. (EFE)


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola