Cancillería confirma la muerte de cinco peruanos en naufragio de pesquero español en Canadá

El barco pesquero Villa de Pitanxo. | Fuente: EFE

Relaciones exteriores informó que entre los desaparecidos en el naufragio del pesquero español en aguas canadienses hay 10 tripulantes peruanos, cinco de ellos de doble nacionalidad. Uno de los cuerpos rescatados es el de un peruano-español.  

El Ministerio de Relaciones Exteriores confirmó este miércoles la muerte de cinco peruanos, uno de ellos con doble nacionalidad (peruano-española), en el naufragio de un barco pesquero español ocurrido la madrugada del martes en el mar de Canadá

El barco Villa de Pitanxo era tripulado por 24 personas, 10 de ellos peruanos (cinco con doble nacionalidad) y naufragó a 450 kilómetros al sureste de Terranova (Canadá), precisó la Cancillería en un comunicado.

Salvamento Marítimo de España informó este miércoles que hasta el momento se han rescatado nueve cuerpos -entre ellos los cinco peruanos- y 12 permanecen desaparecidos.

El día del naufragio, rescatistas canadienses encontraron en una balsa salvavidas a tres sobrevivientes, quienes se hallaban en estado de shock hipotérmico, los cuales reciben atención médica. 

La Cancillería informó que la embajada del Perú en Canadá, así como los consulados peruanos en Barcelona (España) y Montreal (Canadá) "permanecen alertas y mantienen estrechas coordinaciones con las autoridades locales sobre las labores de búsqueda de los otros tripulantes". 

Además, indicó que la embajada del Perú en España y el consulado en Barcelona "han dispuesto el traslado de dos funcionarios a la ciudad de Vigo a fin de tomar contacto con los familiares de los peruanos, para brindar la orientación y asistencia debida". 

Peruanos en naufragio

Miguel Ángel Lumbres Cumpa, un pescador de 51 años que nació en el distrito de Santa Rosa, provincia de Chiclayo en la región Lambayeque es uno de los tripulantes desaparecidos de la embarcación Villa de Pitanxo que se hundió en el mar de Terranova en Canadá.

Desde su vivienda ubicada en la calle Diego Ferre del distrito de Santa Rosa, Lila Lumbres Cumpa, una de sus hermanas, contó a RPP Noticias que Miguel Ángel vivía desde hace 14 años en España junto a su esposa y dos hijos de 18 y 22 años, y trabajaba en ese país en la actividad pesquera que aprendió desde pequeño.

“El día 24 de enero tuvimos una conversación, pues siempre llamaba para saludar a mis padres (…) luego el 26 mediante un video nos comunicó que se iba a Canadá a trabajar a Fiesta de Arrastre y estaba contento porque le salió ese trabajo”, contó Lila Lumbres. 

La agencia de noticias EFE también informó sobre peruanos desaparecidos tras el naufragio, como el caso de Martín (no consignan apellido), un hombre de 54 años, que se contactó por última vez con su pareja, Aura, el lunes pasado. Hablaron sobre el mal tiempo que hacía en la isla canadiense de Terranova. Martín acumula 22 años de trabajo, tres en este barco que acabó engullido por el mar por causas que se investigan.

Lo mismo que a Aura le ocurre a Carolina, pareja de Jonathan Calderón, de 39 años y también de Perú: "En este barco llevaba doce o trece años, era el contramaestre". (Con información de EFE)


Suscríbete a nuestros newsletters

RPP Noticias te ofrece varias opciones para informarte durante la semana sobre temas de tu interés, desde información de la actualidad política y la emergencia sanitaria por la COVID-19, hasta recomendaciones tecnológicas y de entretenimiento. Suscríbete al newsletter de tu preferencia.

NUESTROS PODCAST

Informes RPP | El equipo de periodistas de RPP te traen las últimas investigaciones y avances en salud, cultura, ciencia, economía, servicios y sociedad.


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola