Beatriz Merino: EsSalud ha pasado a ser "una caja política" de los gobiernos

Beatriz Merino: EsSalud ha pasado a ser "una caja política" de los gobiernos

La expresidenta del Consejo de Ministros indicó que desde el 2021 hubo 7 presidentes ejecutivos de EsSalud y ninguno de ellos tenía las competencias básicas para asumir el cargo. Añadió que estas últimas designaciones muestran "de manera clara y contundente" que a los gobiernos no les interesa la salud de los peruanos.

Audios:
-
Beatriz Merino, exdefensora del Pueblo y exjefa de Gabinete, dijo este lunes en RPP Noticias que EsSalud ha dejado de ser "la caja de un Estado sin recursos" y se ha convertido en "una caja política" de los gobiernos. Ello -indicó- se ve evidenciado en el nombramiento de los últimos 7 presidentes ejecutivos de EsSalud, dado que ninguno de ellos tenía las competencias básicas para asumir un cargo tan importante. "Quiero levantar mi voz de protesta porque cómo es posible que hayamos tenido 7 presidentes de EsSalud desde el 2021 y una serie de incompetencias. No se puede poner a gente incompetente al frente a una institución tan importante", lamentó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
Merino Lucero también se pronunció respecto a la cuestionada designación de Josué Gutiérrez como nuevo titular de la Defensoría del Pueblo. La exprimera ministra señaló que existe un "mandato moral" cuando un funcionario dirige a "una de las instituciones más respetadas" del país. "El mandato moral es que uno debe entregar la institución de igual o mejor forma que como la recibió. En el caso de la Defensoría del Pueblo quiero recordar que son casi 25 años con 6 defensores del Pueblo que la llevaron a ser no solo una de las instituciones más respetadas y creíbles del Perú, sino además un ejemplo a nivel internacional", indicó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
¿Qué se espera del mensaje a la Nación de 28 de julio? En otro momento de la entrevista, Beatriz Merino enumeró los temas que debería tocar la presidenta Dina Boluarte en su mensaje de Fiestas Patrias. "Creo que ese mensaje debería abordar los temas que tienen que ver con la vida diaria y cotidiana de todos los peruanos y hacerse con realidad, sinceridad y objetivamente. Por ejemplo, se debe dar respuesta a preguntas como cómo proteger la salud de los peruanos, tenemos que ver que no ocurra en el Perú lo mismo que ocurrió en la pandemia de hace 2 años donde murieron 400 mil peruanos", explicó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
Asimismo, espera que la presidenta Dina Boluarte hable este 28 de julio sobre las medidas que adoptará su gobierno para que más peruanos y peruanas tengan un empleo estable y bien remunerado. Advirtió que actualmente 7 de cada 10 ciudadanos son informales y no tienen derechos ni beneficios.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
De igual manera, la expresidenta del Consejo de Ministros espera que Boluarte Zegarra aborde el tema de la educación en el Perú y qué se hará para que la educación pública sea competitiva a nivel nacional e internacional, a fin de proporcionarle una "vida feliz y próspera" a los niños y jóvenes.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola