Aumentan los casos de dengue: muertes llegan a 117 y contagios suman más de 101 mil en lo que va del 2024

El número de fallecimientos por dengue alcanza los 117, mientras que el total de personas contagiadas supera las 101 mil en lo que va del 2024 | Fuente: Andina

María Elena Aguilar, presidenta ejecutiva de EsSalud, comenta el panorama actual de la propagación del dengue en el país, que a la fecha ha dejado 117 muertes y más de 101 mil personas contagiadas en lo que va del año.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

En medio de un aumento exponencial en los casos de dengue en el país, la directora ejecutiva de EsSalud, María Elena Aguilar Del Águila, compartió información sobre la situación actual y las medidas preventivas implementadas para hacer frente a esta enfermedad.

Según datos proporcionados por la Sala Situacional del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades, hasta la semana 13 del presente año se han confirmado más de 101 mil casos de dengue, con un trágico saldo de 117 muertes. Las regiones más afectadas continúan siendo Lima, La Libertad, Áncash, Ica, Piura y Lambayeque.

La Dra. Aguilar señaló que el cambio climático ha contribuido a este incremento, lo que exige la adopción de precauciones y acciones concretas para evitar muertes por casos graves de dengue. Destacó la importancia de la comunicación en la lucha contra esta enfermedad, así como la necesidad de educar a la población sobre la prevención, incluyendo el manejo de inservibles y el uso de repelentes.

Te recomendamos

EsSalud implementa medidas de prevención

En respuesta a esta situación, EsSalud ha fortalecido su infraestructura y capacidad de atención, aumentando en 900 camas en las regiones más afectadas para brindar asistencia a pacientes con dengue grave. Además, la institución ha implementado una serie de acciones preventivas, entre las que se destaca el lanzamiento del ChatBot ‘Contra el Dengue’.

Este asistente virtual de mensajería ofrece información sobre la transmisión y prevención del dengue, permite el autotamizaje para detectar posibles casos, con signos de alarma y graves. Para acceder al ChatBot, los usuarios pueden comunicarse a través del Whatsapp al número +51 975 623 891.

EsSalud también ha habilitado la línea 107, opción 5, para consultas relacionadas con el dengue, y ofrece telemonitoreo y teleinterconsulta para pacientes que requieran atención médica.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Cuál es la situación del Dengue en el Perú?

En el Perú, el Dengue tiene letalidad y mortalidad más alta por millón de habitantes de América del Sur. El Dr. Elmer Huerta nos cuenta los detalles.

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola