Aprende y emprende: conoce los 4 pasos para empezar a vender y hacer crecer tu negocio

José Ruidías identifica 4 pasos clave para comenzar a vender y hacer crecer tu emprendimiento | Fuente: Andina

José Ruidías, profesor de Pacífico Bussines School, brinda todas las recomendaciones para hacer crecer las ventas de tu emprendimiento.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Durante la pandemia de la COVID-19, la crisis económica resultante provocó una reducción de salarios y la pérdida de empleos, lo que llevó a muchos a ver en el emprendimiento una oportunidad para resurgir. Esta tendencia se reflejó en que el 40% de los peruanos iniciaron un negocio durante ese periodo.

En la actualidad, muchos de los emprendimientos que nacieron durante la pandemia ya no existen debido a diversos factores, siendo la falta de ventas y, por ende, el poco ingreso económico, la causa más predominante que llevó a muchos negocios a la quiebra. Además, la creciente competencia también contribuyó al cierre de muchos de estos negocios.

Frente a esta situación, José Ruidías, profesor de Pacífico Business School, remarcó que un factor importante es que nuestro producto "calce con el público objetivo". Indicó que es importante conocer a fondo las necesidades y preferencias de los clientes, ya que es clave para ofrecer algo que realmente deseen adquirir.

Te recomendamos

Pasos clave para iniciar ventas exitosas

José Ruidías menciona cuatro pasos cruciales que se deben seguir para alcanzar el éxito en el emprendimiento, entre los cuales se encuentran los siguientes:

  • Definir tu público objetivo: Según José Ruidías, el primer paso es definir quién es tu público objetivo. Como en algún momento le indicó un profesor, "entender para atender" es fundamental. Comprender a fondo a tus potenciales clientes te permitirá satisfacer mejor sus necesidades y deseos.
  • Encontrar tu diferencial: Una vez identificado tu mercado objetivo, el siguiente paso es encontrar un diferencial para tu producto o servicio. Esto puede incluir aspectos como calidad superior, variedad de productos, excelente servicio al cliente, o rapidez y eficiencia en la entrega.
  • Definir los precios correctamente: Según Ruidías, el tercer paso es la definición de los precios. Aquí, muchos emprendedores cometen el error de establecer los precios basados únicamente en sus costos. Sin embargo, Ruidías aconseja considerar el valor percibido por los clientes al fijar los precios.
  • Comunicar tu propuesta: Finalmente, el cuarto paso es comunicar tu propuesta de manera efectiva. Muchos emprendedores se limitan a configurar sus productos o tiendas y esperan a que los clientes lleguen por sí solos. Ruidías recomienda activar tus redes y utilizar estrategias de marketing digital como publicidad en redes sociales o medios masivos donde tu público objetivo se encuentre.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Emprendimientos online: adaptándose al mercado digital

En un entorno cada vez más digitalizado, los emprendimientos online tienen un desafío y una oportunidad únicos. Según Ruidías, entender el comportamiento del consumidor en línea es crucial. "El emprendedor debe saber cuál es su público objetivo, a quién les está vendiendo, y tiene que conocer sus gustos y costumbres".

Además, subraya la importancia del ensayo y error en la publicidad digital. Recomienda analizar constantemente el rendimiento de tus publicaciones y ajustar tu estrategia según las interacciones. "Necesitas generar recurrencia y, en este caso, sería a través de las redes sociales. Utiliza los en vivos, otros contenidos como educación sobre tu producto o preguntas y respuestas".

En resumen, para los emprendedores que buscan comenzar a vender, entender a tu público, diferenciarte, definir precios estratégicos y comunicar eficazmente son los pilares fundamentales. Con la adecuada adaptación al entorno digital y la constante optimización de estrategias, el camino hacia el éxito en ventas puede ser más accesible y efectivo.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis

Te recomendamos

Espacio Vital

¿Qué significa la aprobación de un medicamento para Alzheimer?

El doctor Elmer Huerta nos explica qué significa la aprobación de un medicamento para Alzheimer.

Comunicador audiovisual. Apasionado por la música, el fútbol y la lucha libre.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola