"Es una medida demagógica": antropólogo Aldo Pecho critica proyecto para crear la 'Policía del Orden'

"Es una medida demagógica": antropólogo Aldo Pecho critica proyecto para crear la 'Policía del Orden'

El antropólogo Aldo Pecho pidió analizar con mucho cuidado la propuesta del Poder Ejecutivo sobre la creación de la Policía del Orden y Seguridad, porque "básicamente estaríamos formando serenazgos con armas".

Audios:
-
El antropólogo Aldo Pecho, especialista en seguridad ciudadana, dijo este martes en RPP Noticias que en el Perú sí existe un déficit de efectivos policiales y, sobre todo, existe un problema en cuanto a la distribución de policías en territorio nacional. No obstante, consideró que la propuesta del Gobierno de crear la Policía del Orden y Seguridad puede resultar peligrosa debido al periodo de formación de los integrantes de esta nueva categoría de la PNP. "Nos resulta muy importante que haya una formación adecuada, en 6 meses no está formado bien un suboficial para ir a las calles. Si un serenazgo no tiene una formación correcta en 6 meses para atender casos de prevención y disuasión de delitos, imaginemos ahora a licenciados incorporados en la Policía con armas en las calles. Estamos dando puerta abierta a un peligro que puede ser muy grave en violación de derechos humanos", cuestionó el especialista.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
El especialista en seguridad ciudadana indicó, además, que la propuesta del Poder Ejecutivo representa "un grave peligro" porque es demagógica y responde "a una necesidad política del Gobierno". Advirtió, asimismo, que la creación de la Policía del Orden, en vez de ayudar en el control del delito, serviría como una medida de control social.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-
Si bien Aldo Pecho criticó la creación de la Policía del Orden y Seguridad, el especialista se mostró a favor de crear una categoría de auxiliares para apoyar a la PNP en labores administrativas o de asistencia. Esa medida -sostuvo- ayudaría a que más efectivos policiales puedan salir a las calles a combatir la delincuencia. "Para la Policía representa un hecho muy importante que universitarios o gente de institutos puedan dar un apoyo para eso (en temas administrativos). Eso libera policías, tienes policías en las calles, hacen su labor, etc.", señaló.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Comunicador audiovisual. Amante de los cómics y la animación stop-motion.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola