Año escolar 2022: ¿cuál es el balance del regreso a clases a nivel nacional?

Año escolar 2022: ¿cuál es el balance del regreso a clases a nivel nacional?

En entrevista con RPP Noticias, Ángela Bravo, vocera de la Unesco, manifestó que hay regiones en el interior del país con bajo porcentaje de escuelas abiertas, por lo que pidió trabajar para lograr una presencialidad plena.

Audios:
-

En el programa especial 'Regresemos a clases' de RPP Noticias, Ángela Bravo, vocera de la Unesco, hizo un balance sobre el inicio del año escolar 2022. La especialista indicó que, según el reporte del Minedu, el 85% de escuelas a nivel nacional ya inició las clases presenciales; sin embargo, precisó que al revisar el mapa desagregado se evidencia que en algunas regiones del país el porcentaje de presencialidad todavía es muy bajo. "Vemos casos como Loreto, Piura, Lambayeque, donde hay una apertura del 60% o casos más críticos como La Libertad que ha reportado un 30% de escuelas abiertas", manifestó.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

La vocera de Unesco además indicó que el Perú es el país con más huérfanos debido a la pandemia de la COVID-19, lo cual genera que el retorno a las clases presenciales tenga un nivel de "movilización emocional muy fuerte". Ante esto, Bravo sugirió que desde las escuelas se trabajen en estrategias para atender el área emocional de los estudiantes.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

Ángela Bravo explicó también cómo se está llevando a cabo el retorno a clases en el interior del Perú. "En el reporte de mapeo de la Unesco, hemos identificado que en casi todas las escuelas en las que nosotros trabajamos (...) ha habido este espacio de acogida, ha habido estas jornadas de juego, de trabajo psicopedagógico, de trabajo a través del arte, a través de la expresión corporal para conectarse de nuevo con este vínculo de la escuela".

Your browser doesn’t support HTML5 audio

-

Por otro lado, la especialista señaló que en este retorno a clases los profesores tienen que hacer un diagnóstico real de aprendizaje a los estudiantes, a fin de saber si tienen el estándar adecuado para su nivel, pues los dos años de pandemia pudo afectarlos.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola