Mirtha Vásquez: "El Gobierno debe acudir de inmediato a la Corte IDH y garantizar que no haya impunidad"

Mirtha Vásquez, extitular del Consejo de Ministros. | Fuente: Andina

La expresidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, cuestionó el fallo del Tribunal Constitucional (TC) a favor de la liberación del Alberto Fujimori, al considerar que "atropella la memoria y el derecho a la justicia de las víctimas de la dictadura de los años 90".

La presidenta del Consejo de Ministros, Mirtha Vásquez, criticó la decisión del Tribunal Constitucional (TC) de declarar fundado el habeas corpus presentado por la defensa de Alberto Fujimori y restableció los efectos del indulto humanitario que le otorgó el expresidente Pedro Pablo Kuczynski en diciembre de 2017.

"El TC atropella la memoria y el derecho a la justicia de las víctimas de la dictadura de los años 90, al ordenar la liberación de Alberto Fujimori, condenado por delitos de lesa humanidad", dijo a través de su cuenta de Twitter.

La también expresidenta del Congreso de la República consideró que el Gobierno de Pedro Castillo "debe acudir de inmediato a la Corte Interamericana de Derechos Humanos y garantizar que no haya impunidad".

CÓMO FUE LA VOTACIÓN

En un comunicado, el Tribunal Constitucional informó que, en la sesión del pleno celebrada hoy, se votó el expediente N° 02010-2020-PHC/TC, proceso de habeas corpus promovido en favor de Alberto Fujimori contra el presidente del Poder Judicial y otros.

El organismo precisó que la votación fue la siguiente: a favor del recurso, los magistrados Ernesto Blume, José Luis Sardón y Augusto Ferrero. Mientras que los magistrados Marianella Ledesma, Eloy Espinoza-Saldaña y Manuel Miranda, se opusieron al mismo. Augusto Ferrero, en su calidad de presidente del TC, ejerció el voto dirimente.

Con esta decisión, Alberto Fujimori, de 83 años, podrá salir del penal Barbadillo, ubicado en el distrito limeño de Ate, donde cumplía una condena de 25 años de cárcel por ser autor mediato de homicidio calificado con alevosía, lesiones graves y secuestro agravado en las matanzas de Barrios Altos, La Cantuta y los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer Ampudia.


 


Te recomendamos

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Nuestros podcast

Espacio Vital | A través de este podcast el doctor Elmer Huerta, asesor médico de RPP, aborda de manera sencilla temas médicos y científicos de actualidad.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola