Alarma en la selva: se registran intensas lluvias debido al decimonoveno friaje del año [VIDEO]

Las precipitaciones se registran en la sierra y, por el fenómeno del trasvase, también en Lima Este, indicó a RPP la ingeniera Tania Ita, del Senamhi.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

Las fuertes lluvias se registran desde la madrugada de este sábado. | Fuente: Senamhi

La ingeniera Tania Ita, especialista del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), advirtió que la selva peruana está registrando lluvias intensas, debido al ingreso del decimonoveno friaje del año, evento meteorológico que lleva a la región masas de aire frío.

Las precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, con velocidades superiores a los 45 km/h, detalló la experta en La Rotativa del Aire.

“En la selva, hay que mencionar que, en la madrugada, hemos tenido el ingreso del decimonoveno friaje del año, por lo cual, se han registrado lluvias de intensidad fuerte en la selva de nuestro país, hacia Madre de Dios, la selva de Cusco”, manifestó.

“Estas precipitaciones todavía van a continuar el día de hoy hasta el día de mañana y, después, esperamos que se presenten precipitaciones, pero ya serían más localizadas hacia la zona de la selva norte de nuestro país”, agregó.

A través de su cuenta en X (antes Twitter), el Senamhi compartió un video en el que se ve la intensidad de las lluvias en Madre de Dios, que -según el organismo- “afectan infraestructura de la ciudad”.

“Un panorama lluvioso”

Tania Ita indicó que se registran precipitaciones en la sierra “de moderada a fuerte intensidad” y, por el fenómeno del trasvase, también en Lima Este, por lo que consideró que el país afronta un “panorama lluvioso”.

“En Lima, hoy es importante señalar se han desarrollado lluvias en los distritos del este, La Molina, San Juan de Lurigancho, Chosica; y esto está asociado a las precipitaciones que se dan en la sierra”, manifestó.

“Cuando tenemos vientos bastante fuertes, suele pasar la humedad por este fenómeno llamado el trasvase, que es bastante común durante la temporada de lluvias. Abarca desde septiembre hasta marzo, por lo cual podemos estar presentando, pese a que vamos a entrar en el verano, estas lluvias”, añadió.

Este panorama, según la especialista, todavía “se podría presentar en los siguientes días, dado que en la sierra del país vamos a estar presentando lluvias de moderada a fuerte intensidad”. “Vamos a finalizar este mes de noviembre con precipitaciones en gran parte de la sierra”, sentenció.

Te recomendamos

Periodista digital, con más de 15 años de experiencia. Escribo de diversos temas: política, policiales, internacionales, tecnología, videojuegos, heavy metal \m/. Cinéfilo, seriéfilo, coleccionista, gamer.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola