Aforo al 100% en las escuelas: ¿Es viable esta propuesta del Ministerio de Salud?

Los colegios deben cumplir con los protocolos establecidos por la COVID-19. | Fuente: Andina

La doctora Theresa Ochoa, médico pediatra y directora del Instituto de Medicina Tropical de la Universidad Peruana Cayetano Heredia explicó a detalle la propuesta del Ministerio de Salud de liberar los aforos en los colegios. 

Te recomendamos

El ministro de Educación, Rosendo Serna, se refirió a la posibilidad de que el gobierno amplíe al 100% el aforo en todos los espacios. Este precisó que los colegios tendrán que adecuarse a los protocolos que se aprueben en relación a la COVID-19

Al respecto, la doctora Theresa Ochoa, médico pediatra y directora del Instituto de Medicina Tropical de la Universidad Peruana Cayetano Heredia señaló que esta propuesta debe de adecuarse de acuerdo a cada centro educativo. 

En conversación con La Rotativa del Aire, indicó que hay estudios que han demostrado que las posibilidades de transmitirse COVID-19 en los colegios es menor a 1%.

"Si se cumplen los protocolos en el colegio, las transmisibilidad es menos del 1% a comparación que cuando estamos en casa y hay alguien infectado. Ahí este aumenta en 30% porque en casa no hay el uso de mascarillas, no hay protocolos", explicó. 

Sobre las condiciones de los aforos, la experta señaló que es necesario que se mantengan aún ciertas medidas. "Debemos ir paso a paso. Han pasado dos años sin asistir al colegio, pero es fundamental que al menos el primer mes se ajusten los protocolos a la realidad de cada institución", dijo. 

"Debemos recordar el 'ABCD': Aseo de manos, uso de mascarilla, quedarse en casa si tenemos al niño o al profesor enfermo y el distanciamiento social de un metro. Sí vamos a poder regresar al 100%, pero es mejor ajustar protocolos", agregó. 

Vacunación

Por otro lado, la médico pediatra resaltó la importancia de que los niños sean inmunizados contra la COVID-19. "Hacemos un llamado a los papás para que lleven a sus niños a vacunar, pero enfatizo que con los niños pequeños la vacuna no necesariamente va a proteger de evitar que se contagien", sostuvo. 

"Las tasas de eficacia y efectividad para protección contra la infección no son altas, pero son fundamentales para protegerlos de una infección severa", agregó. 

Asimismo, señaló que los maestros también deben de apoyar la campaña de vacunación brindando información tanto a los más pequeños como a los propios padres de familia. 

"Hay temor de los papás con respecto a la vacuna. Es responsabilidad de nosotros, el Ministerio de Salud, médicos y entidades. Tenemos que educar y usar a los maestros para que eduquen a los niños y padres", enfatizó. 

 

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola