“Yo no me voy a retirar nunca, yo moriré artista”: Raphael no piensa despedirse de los escenarios

Su despegue como estrella musical se produjo a principios de la década de 1960. | Fuente: Instagram

Raphael vuelve a Lima para seguir cautivando a su fiel público. Como antesala a su concierto del 5 de marzo en el Círculo Militar, el cantante español conversó con RPP.

Your browser doesn’t support HTML5 audio

El renombrado cantante Raphael regresa a Lima como parte de su gira 'Victoria Tour', ofreciendo a sus fans peruanos una noche inolvidable el próximo 5 de marzo en el Círculo Militar del distrito de Jesús María.

A sus 80 años, el icónico 'Niño de Linares' está convencido de que el retiro artístico no está en sus planes. Así lo sostuvo en una reciente entrevista con el programa En Escena de RPP.

"Yo no me voy a retirar nunca, jamás. Naturalmente, yo entiendo que algún día me tendré que marchar, pero no pronunciaré la palabra retiro, porque yo moriré artista, no me voy a retirar de nada, me retirarán. No podría retirarme, no tengo fuerzas para eso, no tengo la valentía de irme ni puedo hacer una gira de despedida, porque estaría llorando todo el día", expresó.

Raphael reflexionó sobre su larga trayectoria y afirmó que recibir la distinción de "leyenda" depende de la voluntad del público.

"Es el público y los medios de comunicación los que te ubican en el lugar que quieren, tú no puedes decir que eres una leyenda, el público es el que manda. Todo esto me llegó pronto, pero lo he tenido que trabajar muchísimo y cuidarme muchísimo, hay que decir no a muchas cosas", manifestó.

La fórmula de Raphael para reinventarse

Sobre su fórmula para reinventarse en la industria musical, Raphael dijo estar al tanto de las nuevas propuestas musicales para permanecer vigente. Sin embargo, enfatizó la importancia de conservar la esencia propia y seguir ofreciendo al público lo que este ha elegido.

"Raphael siempre tiene que representar a Raphael, siempre, pero naturalmente súper moderno. La gente que va a verme no quiere ver a otro", explicó el artista.

El intérprete de Yo Soy Aquel también comentó sobre la elección de canciones de antaño por parte de los jóvenes quieren darse a conocer en los programas concurso de canto.

"Es que esas canciones son mejores. Hay artistas de ahora que sus canciones no dicen nada y cuándo tiene que dar la cara, buscan una canción de aquellas, aunque sea de otros artistas", comentó.

Te recomendamos

RPP en YouTube

La voz de todo el Perú.

¡Suscríbete gratis
Podcast recomendado

Un podcast dedicado a homenajear al cine, hecho por cinéfilos para cinéfilos. El ojo de Kubrick analiza, temporada a temporada, distintos componentes esenciales del séptimo arte: películas, directores, géneros cinematográficos o incluso actores. Esta primera temporada está dedicada a El padrino, la legendaria película de Francis Ford Coppola que ya cumplió 50 años. Acompaña a Manuel Eráusquin y César Pita en un viaje hacia lo mejor y lo más íntimo del cine.

Renzo Alvarez

Renzo Alvarez Redactor / Periodista

Egresado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Ejerce como redactor del equipo digital de RPP Noticias, desarrollando informes y entrevistas sobre entretenimiento, música y cultura. Ha trabajado en otros medios como productor de contenidos en Radio Felicidad, Oxígeno y Studio 92. También en Salserísimo Perú como editor web y creador de contenidos para plataformas digitales.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola