Justin Bieber planea vender su catálogo por 200 millones de dólares

El cantante candiense ha sido nominado y galardonado en numerosas ocasiones, ganando el Premio 'Artista Del Año' de los American Music Awards en 2010. | Fuente: Instagram

El catálogo de Justin Bieber contiene múltiples éxitos que ha acumulado durante los últimos 15 años de carrera.

Te recomendamos

Justin Bieber está a punto de vender los derechos de sus canciones por 200 millones de dólares a Hipgnosis Songs Capital, una empresa de gestión de canciones e inversión en propiedad intelectual musical que ha comprado los derechos musicales de artistas como Justin Timberlake y Leonard Cohen, informa The Wall Street Journal.

De llegar a un acuerdo, Hipgnosis recaudaría ingresos por regalías de música grabada y composición de canciones de Bieber. Sin embargo, las grabaciones maestras seguirán bajo la administración de Universal Music Group. Es probable que el trato se cierre en los próximos días, según el informe del medio estadounidense.

La noticia llega en un momento complicado para el cantante, pues hace unas semanas, se vio obligado a cancelar las fechas restantes de su gira 'Justice' debido al síndrome de Ramsay Hunt, un virus que en su caso causó una parálisis facial. Los médicos le recomendaron tomar un buen descanso, pero aún se desconoce la fecha de su regreso a los escenarios.

¿Cuál es la razón que hay detrás del auge de venta de catálogos musicales?

Justin Timberlake vendió su catálogo musical a Hipgnosis por $100 millones, Sting vendió a UMPG por un estimado de $360 millones, Genesis vendió un paquete a Concord por alrededor de $350 millones y el catálogo de David Bowie pasó a manos de Warner Chappell a cambio de $250 millones.

Aunque se dice que la proporción de éxitos de Bieber como 'Sorry', 'Love Yourself' e incluso canciones más antiguas como 'Baby' es relativamente pequeña, lo cierto es que son éxitos globales a los que Hipgnosis podría sacarle provecho en un futuro ahora que varios artistas han optado por vender sus catálogos a medida que los precios de venta se han elevado y las tasas de interés y los impuestos sobre las ganancias de capital han aumentado.

Según Rob Levine, director de Billboard, "lo que estamos viendo no es una coincidencia. Hay muchas razones por las que mucha gente vende la vez. El streaming provocó un boom en las valoraciones de la música".

"Esto se debe a que luego los compradores pueden monetizar a perpetuidad los catálogos a través de transmisiones, derechos de ejecución pública, licencias para películas y programas de televisión. Incluso puede crear proyectos que utilicen las canciones para producir una película, un musical de Broadway", explicó Levine.

Te recomendamos

NUESTROS PODCASTS

Entendí esa referencia

EER 4x07 HOUSE OF THE DRAGON: no esperábamos nada, pero nos está dando todo

La precuela de Juego de Tronos ha hecho que vuelva el romance de esperar cada domingo en la noche. Laura Amasifuén, Diego Pajares Herrada y David Honores comentan los 9 episodios de esta primera temporada como una suerte de previa del final de temporada de este domingo. Tú pasa y escucha, no más.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola