Joni Mitchell retira su música de Spotify por podcast acusado de desinformar sobre la pandemia

Joni Mitchell también retira su música de Spotify por desinformar sobre la COVID-19 | Fuente: Facebook | Joni Mitchell

Joni Mitchell sigue a Neil Young y decidió retirar su catálogo de Spotify como protesta para combatir la desinformación sobre la pandemia.

Te recomendamos

La cantautora Joni Mitchell anunció que seguirá los pasos La cantautora Joni Mitchell anunció que seguirá los pasos de Neil Young y retirará su música de Spotify como protesta por la emisión de un podcast acusado de difundir falsedades sobre la COVID-19 y las vacunas contra la enfermedad.

Mitchell, una de las voces más importantes del folk y ganadora de ocho premios Grammy, apoyó en un comunicado a los casi 300 científicos que hace unas semanas advirtieron a Spotify de que estaba permitiendo la difusión de mensajes que "dañan la confianza" en la investigación médica.

"He decidido eliminar toda mi música de Spotify. Gente irresponsable está difundiendo mentiras que están costando la vida de personas. Me solidarizo con Neil Young y la comunidad global científica y médica", aseguró la cantautora canadiense en su página web.

Coincidentemente, la decisión de Mitchell de retirar su catálogo musical de la plataforma digital, llega en el día que la artista debería haber recibido el premio Persona del Año de los Grammy en una ceremonia que ha tenido que aplazarse hasta abril por el coronavirus.

NEIL YOUNG INVITÓ A OTROS MÚSICOS A DISTANCIARSE DE SPOTIFY

El miércoles, Neil Young, amigo de Mitchell, retiró su música en Spotify por el mismo motivo. "Spotify se ha convertido en el hogar de peligrosa desinformación sobre la covid. Mentiras vendidas por dinero", denunció Young, que animó a otros músicos a distanciarse de la plataforma.

Antes, el autor de "Harvest" había lanzado un ultimátum, exigiendo la retirada de su música si Spotify seguía emitiendo "The Joe Rogan Experience", el que está considerado como el podcast más popular de Estados Unidos.

LA RESPUESTA DE SPOTIFY

El programa, que se ofrece en exclusiva en esta plataforma después de que Spotify fichase en 2020 a Rogan por 100 millones de dólares, ha sido criticado repetidamente por promover teorías de la conspiración sobre el coronavirus y alentar a no vacunarse.

Una carta firmada por 270 médicos y científicos estadounidenses advertía hace unas semanas a Spotify de que estaba permitiendo la difusión de mensajes que dañan la confianza pública en la investigación científica y en las recomendaciones sanitarias.

La empresa defendió que tiene la responsabilidad de encontrar un equilibrio entre "la seguridad de los oyentes y la libertad de los creadores" y recordó que desde el inicio de la pandemia ha retirado más de 20.000 episodios de pódcasts relacionados con la covid-19 en cumplimiento de sus normas de contenido.

(Con información de EFE)

Te recomendamos

NUESTROS PODCASTS

Entendí esa referencia

EER 3x22 Final de temporada: nuestro ránking del año, por qué vemos series y películas y el adiós

Se terminó el año y se terminó también la tercera temporada del podcast. Empezamos haciendo un ejercicio de nostalgia seriéfila y cinéfila; luego comentamos cuáles son nuestras producciones favoritas del año; y al final, el momento "que la fuerza te acompañe". Ha sido un gran viaje.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola