Carlos Vives: "El vallenato históricamente fue despreciado"

Carlos Vives revela las dificultades que enfrentó camino al éxito. | Fuente: Facebook | Carlos Vives

Por primera vez, Carlos Vives revela las dificultades que enfrentó camino al éxito y el importante papel que desempeñó su esposa, Claudia Elena.

Te recomendamos

El cantante colombiano Carlos Vives conversó con el periodista mexicano Jorge Ramos sobre su carrera, su familia, su música y las dificultades que pasó para llegar a convertirse en uno de los máximos exponentes de la cumbia y el vallenato, una charla que podrá verse el próximo domingo en el programa "Algo personal con Jorge Ramos".

Por primera vez, Vives revela las dificultades que enfrentó camino al éxito y el importante papel que desempeñó su esposa, Claudia Elena, quien también participó en la entrevista, adelantó este viernes el grupo TelevisaUnivision en un comunicado.

"Yo había hecho de todo, y si había que disfrazarse para recibir los domingos a los niños en un restaurante familiar que tenemos...", confiesa el cantautor, empresario y actor, quien se ha destacado por su fusión del folclor colombiano con el pop y el rock.

EL VALLENATO

Vives, quien ha ganado varios premios Grammy, afirma en un momento de la entrevista que "el vallenato históricamente fue despreciado", según el tráiler de la conversación, que se emitirá íntegramente el domingo en el servicio en streaming ViX.

En otro momento, Ramos, le dice a Vives: "Cuando pensamos en ti, pensamos en Colombia y en alegría y en música", a lo que el autor de "Robarte un beso" responde: "Yo lo sé, es mi patrimonio".

En un "episodio repleto de sorpresas", el ídolo del vallenato y la cumbia también expresa su amor por su país y habla del importante papel que desempeñó su esposa en su carrera.

"Hay cosas que hay que curar en la familia", comenta el cantante colombiano, a quien su anfitrión le coloca un sombrero típico de su país para que no se le "olvide" su tierra, dice Ramos.

Vives es el artista que llevó al vallenato, uno de los géneros musicales más tradicionales de la región caribe colombiana, hasta los escenarios y emisoras más diversas del mundo, haciendo que públicos tan distantes culturalmente de lo latino bailen al son de las notas del acordeón. (Con información de EFE)

Te recomendamos

NUESTROS PODCASTS

Entendí esa referencia

EER 4x03 Las infidelidades más comentadas e impactantes de la televisión y el cine

¡Juramos que no nos estamos colgando de la coyuntura! La infidelidad ha estado presente en series y películas, así que nos metemos una conversa sobre las más recordadas, qué significaron para sus personajes en la ficción y cómo reaccionó la audiencia cuando las vio... y además, por supuesto, hablamos de las pichangas.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola