Volodímir Zelenski asegura que la guerra podría ser "mucho más corta" si aumentan las sanciones a Rusia

Ucrania lleva 51 días de constante ataque por parte de los rusos | Fuente: AFP

El presidente de Ucrania señaló que un embargo petrolero a Rusia y el bloqueo total de su sector bancario ayudarían a que el conflicto termine pronto. 

El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, señaló este viernes que la guerra podría ser mucho más corta de lo que algunos gobiernos y medios de comunicación pronostican si se "acelera la paz" incrementando las sanciones contra Rusia y aprovisionando de más armas a su país.

Durante un mensaje a la Nación, Zelenski ha sostenido que para determinar un fin temprano de la guerra es necesario que el Ejército de Ucrania sea más fuerte gracias a un mayor apoyo armamentístico, que "el mundo democrático" efectúe un embargo petrolero a Rusia, así como un bloqueo total de su sector bancario.

"Son pasos necesarios hacia la paz, así terminará antes la guerra", aseguró el presidente de Ucrania en su mensaje diario dirigido a la ciudadanía.

"Si alguien dice un año o años, yo respondo que se puede hacer la guerra mucho más corta. Cuantas más y antes obtengamos todas las armas que hemos pedido, más fuerte será nuestra posición y más pronto será la paz. Cuanto más y antes obtengamos el apoyo financiero que hemos pedido. Cuanto antes reconozca el mundo democrático el embargo petrolero a Rusia y el bloqueo total de su sector bancario, antes terminará la guerra", ha detallado Zelenski.

Asimismo, el presidente ucraniano sostuvo que para pronosticar la duración de la guerra "es necesario" tener en cuenta el potencial de la economía de Rusia, el estado emocional de su sociedad, así como la eficacia de las sanciones contra el país dirigido por Vladimir Putin.

Conflicto en Ucrania: casi 900 los civiles muertos por ataques rusos en Kiev

La Policía de Kiev ha hecho oficial un nuevo balance de muertos en el marco de la invasión rusa en Ucrania. Según las autoridades se eleva a casi 900 los civiles fallecidos, gran parte de ellos en la ciudad de Bucha.

"Hoy, se cruzará el límite de 900 civiles muertos cuyos cuerpos encontramos y entregamos para un examen forense para un examen detallado. Todas estas personas murieron a manos del Ejército ruso", manifestó el jefe de la Policía regional, Andrei Nebitov.

(Con información de Europa Press)

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola