Vladímir Putin: Al mundo le espera "el decenio más peligroso e impredecible" desde la II Guerra Mundial

El presidente ruso, Vladimir Putin, se dirige a la sesión plenaria del foro Valdai Discussion Club en la región de Moscú. | Fuente: AFP

El presidente ruso Vladímir Putin criticó a la "unipolaridad" de Occidente y señaló que Rusia no quiere ocupar el lugar de "potencia hegemónica" en un nuevo orden mundial.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, afirmó este jueves que el mundo afronta el decenio "más peligroso e impredecible" desde la Segunda Guerra Mundial.

"El mundo se encuentra en un punto de inflexión histórico, le espera el decenio más peligroso e impredecible desde los tiempos de la Segunda Guerra Mundial", dijo el jefe del Kremlin al intervenir en la XIX sesión plenaria del club de debate Valdái.

Durante su intervención, que se prolongó por más de media hora y continuó con una sesión de preguntas, Vladímir Putin no escatimó palabras en criticar a Occidente y el mundo unipolar, que ha llegado a su fin, dijo.

"El que siembra viento, cosecha tempestades", advirtió el líder ruso.

Con todo, los países occidentales, agregó Vladímir Putin, tendrán que comenzar a hablar "en condición de igualdad" con el resto del mundo sobre "un futuro común".

Te recomendamos

Te recomendamos

"Y cuanto antes lo hagan, mejor", aseveró.

No busca ser "potencia hegemónica"

Según Vladímir Putin, Rusia como "una civilización independiente y única, nunca se ha considerado y ni se considera enemiga de Occidente".

Tampoco está "desafiando a las élites occidentales" ni quiere ocupar el lugar de "potencia hegemónica" en el nuevo orden mundial, dijo.

"Rusia no propone reemplazar la unipolaridad con la bipolaridad, la tripolaridad. Sustituir el dominio de Occidente por el dominio del Este, Norte o Sur, esto conduciría inevitablemente a un nuevo callejón sin salida", opinó.

Asimismo, Vladímir Putin abogó por reflejar la diversidad del mundo en las estructuras de la ONU, incluido del Consejo de Seguridad.

"Posiblemente, hay que pensar en que la estructura de la ONU y el Consejo de Seguridad reflejen mejor la diversidad de las regiones del mundo", señaló.

En este sentido, Vladímir Putin agregó que "mañana, de países de Asia, África, América Latina dependerá mucho más de lo que se cree hoy día".

"El aumento de su influencia, sin duda, es positivo", dijo.

(Con información de EFE)

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": La abogada penalista Romy Chang explicó los 3 niveles en el derecho que podría enfrentar una persona para ser declarada inimputable y el proceso legal que debería seguir, además el médico psiquiatra, Carlos Bromley explicó que la enfermedad psicológica no es razón para que una persona sea considerada inimputable, solo en casos que la persona se encuentre con síntomas activos de la enfermedad.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola