Guerra en Ucrania: Kiev comprará a Polonia cien blindados Rosomak para transporte de tropas

E primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, confirmó en Twitter que el ejército ucraniano comprará 100 Rosomaks, que se producen en Siemianowice Śląskie. | Fuente: Twitter: @MorawieckiM

Los vehículos blindados de transporte de tropas Rosomak, fabricados en Polonia bajo licencia finlandesa, serán adquirios por Ucrania con fondos de la Unión Europea y Estados Unidos,

Ucrania comprará cien vehículos blindados de transporte de tropas Rosomak de fabricación polaca con fondos de la Unión Europea y Estados Unidos, anunció este sábado el primer ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki.

"El ejército de Ucrania nos comprará cien unidades de Rosomak, que se fabrican en Siemianowice Śląskie. Los Rosomak son vehículos blindados de transporte de tropas de primera clase. El pago de esta compra se realizará con dinero de la UE y EE.UU.", escribió en Twitter.

Rosomak es una copia licenciada del vehículo blindado de transporte de tropas finlandés Patria AMV 8x8, indica "Evropeiska Pravda".

El armamento principal del vehículo blindado de transporte de tropas es un cañón Mk44 de 30 mm con sistema de estabilización y una ametralladora UKM-2000C de 7,62 mm.

La munición está contenida en dos compartimentos para cartuchos de 30 mm y 700 cartuchos de calibre 7,62 mm.

Te recomendamos

Te recomendamos

La publicación recuerda que el Gobierno polaco aprobó un programa nacional para incentivar la producción de munición por valor de hasta 2 000 millones de zlotys (426,7 millones de euros).

Acuerdo europeo 

El pasado 20 de marzo, 17 países de la Unión Europea y Noruega acordaron producir y comprar conjuntamente munición para reponer sus reservas y satisfacer las necesidades de Ucrania.

El plan prevé el suministro de un millón de piezas de munición de artillería a Ucrania en un periodo de doce meses.

Polonia y España se sumaron posteriormente a esta iniciativa. (Con información de EFE)

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El Dr. César Munayco - Director general del centro nacional de epidemiología, prevención y control de enfermedades (cdc) del minsa informó que hasta el momento hay 91 fallecidos de diferentes regiones, por accidentes de tránsito, descargas eléctricas, y por caídas de techos, paredes, también por problemas de deslizamiento del río.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola