Vladímir Putin reconoce que el "choque" con Ucrania era "inevitable"

Vladímir Putin siguió con sus cuestionamientos contra quienes dirigen Ucrania | Fuente: AFP

Vladímir Putin ha manifestado que la guerra en Ucrania es una suerte de guerra civil en la que "el pueblo está peleándose entre sí".  Además calificó al gobierno ucraniano de "régimen neonazi". 

Te recomendamos

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, ha defendido que Moscú siempre ha tratado a la población ucraniana "con respeto y calidez", a la par que ha reconocido que el "choque" con el "régimen neonazi" de Ucrania era "inevitable".

"En Ucrania, el pueblo ucraniano es la primera y principal víctima de la sublimación deliberada del odio hacia los rusos. En Rusia, es exactamente todo lo contrario (...) Siempre hemos tratado y tratamos al pueblo ucraniano con respeto y calidez", ha dicho Putin.

Sin embargo, Vladímir Putin ha lamentado que la confrontación con Ucrania, era "inevitable", y ha especulado que sin la invasión territorial sobre su país vecino en febrero, la situación a día de hoy sería la misma para Rusia solo que la nación euroasiática estaría "en peor posición".

El mandatario ha dejado caer la idea de que el apoyo de las potencias occidentales a Ucrania se hubiera producido independientemente de que Rusia hubiera lanzado la llamada "operación militar especial". 

"La situación en Ucrania ha sido llevada por sus supuestos amigos hasta un punto en el que se ha vuelto mortal para Rusia y suicida para el propio pueblo de ese país", ha resaltado el mandatario, según recoge la agencia rusa de noticias TASS.

Finalmente, Putin ha manifestado que la guerra en Ucrania es una suerte de guerra civil en la que "el pueblo está peleándose entre sí", y ha aprovechado para comparar la situación con los conflictos registrados en Rusia en el siglo XX tras la Revolución de Octubre cuando, mientras la población se enfrentaba entre sí, las potencias occidentales se "frotaban las manos".

Debaten uso de armas nucleares

Altos jefes militares rusos han debatido recientemente sobre el uso por parte de Moscú de un arma nuclear táctica en Ucrania, lo que ha contribuido a aumentar la preocupación en Washington y las capitales aliadas, informó este miércoles The New York Times.

Según explicó del diario neoyorquino, que cita como fuentes a altos funcionarios estadounidenses, el presidente ruso, Vladimir Putin, no formó parte de esas conversaciones, que se desarrollaron mientras aumentaba la retórica nuclear por parte de Rusia y las fuerzas militares rusas sufrían reveses en el campo de batalla.

El hecho de que los jefes militares rusos de alto rango abordaran este tema -señala el diario-, alarmó a la administración del presidente de EE.UU., Joe Biden, ya que confirmaba lo frustrados que están los generales rusos por sus errores tácticos y sugería que las amenazas veladas de Putin de usar armas nucleares podrían materializarse.

(Con información de Europa Press)

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola