Dinamarca confirma que gasoductos fueron dañados por explosión y Rusia rechaza asumir responsabilidad

Esta foto del folleto publicada el 27 de septiembre de 2022 y tomada desde un avión de la Guardia Costera Sueca (Kustbevakningen) muestra la liberación de gas que emana de una fuga en el gasoducto Nord Stream 1, con una fuga de más de 950 metros de diámetro, en la zona económica sueca en el Mar Báltico, cerca de la isla danesa de Bornholm. | Fuente: AFP

Según la Policía de Copenhague, los dos gasoductos, Nord Stream 1 y 2, quedaron dañados por "potentes explosiones" en las aguas del mar Báltico. Mientras que el Kremlin lamentó que la investigación se lleve a cabo sin la participación de Rusia.

Las investigaciones preliminares de la policía y de las fuerzas armadas de Dinamarca han confirmado que los daños a los gaseoductos Nord Stream 1 y 2 fueron causados por "potentes explosiones".

La Policía de Copenhague se refirió este martes en un comunicado a las pesquisas llevadas a cambo en las "escenas del crimen" en el mar Báltico, en cooperación con el Ejército y con los Servicios de Inteligencia de la Policía Noruega (PET).

"Las investigaciones han confirmado que Nord Stream 1 y 2 han sufrido daños extensos en la zona económica exclusiva danesa y que estos daños fueron provocados por potentes explosiones", señaló dicha fuente.

La policía danesa anunció además que, en base a estos resultados preliminares, se creará un grupo de investigación conjunto con el PET para continuar esclareciendo el caso, que cooperará con las autoridades competentes en Dinamarca y en Noruega.

No obstante, el comunicado destacó que todavía es "demasiado pronto" para informar sobre el marco en el que se producirá la cooperación internacional con Alemania y Suecia, entre otros países.

Te recomendamos

Te recomendamos

Ello se debe a que hay varios actores implicados y a que en cada país es una institución distinta la que está haciéndose cargo del caso, señalaron, después de que medios alemanes informasen esta semana de que las autoridades suecas y danesas eran reacias a cooperar por razones de seguridad.

La Policía de Copenhague destacó además que en estos momentos no es posible predecir cuándo finalizará la investigación.

Rusia rechaza sabotaje

El Kremlin afirmó este martes que es "absurdo" intentar achacar a Rusia la responsabilidad del sabotaje de los gasoductos Nord Stream 1 y 2, después que la Policía de Copenhague (Dinamarca) comunicase que los daños en ambas infraestructuras fueron provocados por "potentes explosiones".

"Al menos por las declaraciones que oímos desde Alemania, Francia y Dinamarca, esta investigación a priori ha sido dirigida a endosar la responsabilidad (del sabotaje) a Rusia. Es absurdo", enfatizó el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.

Añadió que los datos de los servicios secretos rusos apuntan completamente en otra dirección, a alusión a que, como ha declarado Moscú, los mayores beneficiarios del sabotaje de los gasoductos Nord Stream son Estados Unidos y Ucrania.

"Además, simplemente hay que emplear la lógica más elemental para entender que semejante sabotaje causa un gran daño a los intereses rusos", recalcó Peskov.

Lamentó que la investigación se lleve a cabo sin la participación de Rusia, que es copropietaria de los gasoductos.

"No tenemos la posibilidad de efectuar trabajos en el terreno y de llevar a cabo nuestra propia investigación", añadió.

Hipótesis de sabotaje

Los gasoductos Nord Stream 1 y 2 no estaban operativos en el momento de sufrir los daños, puesto que la compañía rusa Gazprom había dejado de suministrar gas a través del primero a principios de septiembre, tras ir reduciendo el flujo a lo largo del verano, y el segundo no había llegado a entrar en funcionamiento todavía.

Las autoridades suecas y danesas partieron desde un primer momento de la hipótesis del sabotaje y, al igual que el resto de países occidentales, sospechan de una autoría rusa.

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Te recomendamos

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": La nutricionista Pamela Blas, nos brinda las pautas para aprovechar los valores nutricionales de los diferentes productos de las regiones de nuestro país. Y recomienda que la mitad del plato debe ocupar las verduras, la mitad que queda debe dividirse en 2 y en la primera cuarta parte debemos incluir la proteína como el pollo, la otra cuarta parte del plato es el carbohidrato, como las harinas o el arroz.

Newsletter Las cosas como son

 

Fernando Carvallo selecciona la información y comparte su visión de la actualidad nacional e internacional. Suscríbete a nuestro newsletter Las cosas como son para leer sus columnas diarias.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola