Naciones Unidas lamenta que Rusia no permita la ayuda a damnificados por la destrucción de la presa en Ucrania

Las autoridades ucranianas continúan ayudando a la población afectada por las inundaciones | Fuente: AFP

Rusia aún no ha concedido las garantías que reclama la ONU para llegar a la orilla izquierda del río Dniéper, que sirve como separación entre los territorios controlados por uno y otro bando.

Naciones Unidas ha reclamado este martes acceso a "todos" los civiles afectados por la destrucción la semana pasada de la presa de Kajovka, en la región ucraniana de Jersón. Además, ha lamentado que por ahora las autoridades rusas no han proporcionado unas mínimas "garantías de seguridad" para alcanzar las áreas bajo su control.

Desde el incidente, la ONU ha confirmado contactos con ambas partes. "Operativamente, tenemos barcos, personal y suministros listos", ha explicado en un comunicado la coordinadora humanitaria de la organización internacional, Denise Brown.

Rusia aún no ha concedido las garantías que reclama la ONU para llegar a la orilla izquierda del río Dniéper, que sirve como separación entre los territorios controlados por uno y otro bando. "Estas garantías son necesarias para la seguridad de nuestro equipo y para no crear riesgos adicionales para las personas a las que queremos ayudar", ha explicado la coordinadora.

Por ahora, y hasta nuevo aviso, la labor de Naciones Unidas se limita a las zonas controladas por las autoridades de Ucrania, aunque Brown señaló que continuarán buscando ayuda total para todos.

"Seguimos haciendo todo lo posible para llegar a las personas atrapadas por las inundaciones y que requieren ayuda de forma urgente, sin importar dónde estén". 

Bombardeo de represa

Ucrania acusó a Rusia de volar hace una semana la represa de Kajovka, en el río Dniéper, lo que ha causado una emergencia en la región de Jerson con la evacuación de la población, 
en medio de una supuesta contraofensiva ucraniana.

El agua procedente del embalse es necesaria para refrigerar los reactores de la central nuclear de Zaporiyia y prevenir una fuga radioactiva. Además, abastece de agua a la península de Crimea, controlada por Rusia desde 2014.

“El Ejército ruso ha llevado a cabo otro ataque terrorista. Han volado la Central Hidroeléctrica de Kajovka”, dijo el jefe de la Administración Militar de la provincia de Jersón, Oleksandr Prokudin, en un video dirigido a la población de la zona.

La consejera de la presidencia ucraniana Daria Zavirna ha afirmado en su cuenta de Telegram que Rusia “había planificado la voladura de la Central Hidroeléctrica de Kajovka mucho tiempo atrás”.

(Con información de Europa Press)

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola