Más de 500 localidades ucranianas siguen sin electricidad tras bombardeos

Las autoridades ucranianas han pedido a la población "aguantar" pese al deterioro de las condiciones de vida. | Fuente: AFP | Referencial

Según el gobierno ucraniano, la región de Járkov es la más afectada, con 112 pueblos aislados; en las regiones de Donetsk y Jersón hay más de 90.

Te recomendamos

Más de 500 localidades ucranianas seguían sin electricidad el domingo tras los bombardeos rusos de las últimas semanas que dañaron en gran medida la red eléctrica del país, indicó un funcionario del Ministerio del Interior.

"El enemigo sigue atacando las infraestructuras esenciales del país. Actualmente, 507 localidades de ocho regiones de nuestro país están sin suministro eléctrico", declaró a la televisión ucraniana Yevgeniy Yenin, viceministro primero del Interior.

En detalle, "la región de Járkov es la más afectada, con 112 pueblos aislados; en las regiones de Donetsk y Jersón más de 90; la región de Mykolaiv 82; la región de Zaporiyia 76; la región de Lugansk 43", enumeró.

Las autoridades ucranianas urgieron el sábado a la población "aguantar" pese al deterioro de las condiciones de vida.

"Tenemos que aguantar", dijo el gobernador de la región sureña de Mikolaiv, Vitaliy Kim. Varias veces al día los ucranianos se quedan sin electricidad y calefacción, lo que es difícil de soportar ya que las temperaturas son negativas desde hace unos días.

La perspectiva de nuevos bombardeos rusos contra la red energética ucraniana hace temer un invierno especialmente complicado para la población y una nueva oleada de civiles buscando refugio fuera del país.

OTAN asegura que Vladimir Putin "intenta utilizar el invierno como arma de guerra"

Justamente, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, afirmó esta semana que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, "está intentando utilizar el invierno como arma de guerra" contra Ucrania, tras los ataques de las últimas semanas sobre infraestructuras energéticas.

"Lo que vemos es que el presidente Putin está intentando destruir el sistema eléctrico, la infraestructura de gas y los servicios básicos para la población ucraniana y, al hacer eso cuando entramos en el invierno, demuestra que el presidente Putin está ahora intentando utilizar el invierno como un arma de guerra contra Ucrania y esto es horrible", declaró el político.

Stoltenberg se pronunció así durante una rueda de prensa junto al presidente de Rumanía, Klaus Iohannis, con quien se reunió en Bucarest, un día antes de que comience en esa misma ciudad un encuentro de los ministros de Exteriores de la OTAN.

El secretario general dijo que se debe "estar preparado para más ataques" contra Ucrania.

"Esa es la razón por la que los aliados de la OTAN han aumentado su apoyo a Ucrania, también con sistemas adicionales de defensa aérea. Los aliados están proporcionando sistemas avanzados de defensa aérea y diferentes sistemas que pueden abordar las amenazas que representan diferentes tipos de drones, pero también los misiles de crucero y balísticos", comentó.

(Con información de AFP y EFE)


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola