EE.UU. asegura que busca debilitar a Rusia para que no pueda repetir una invasión

Han pasado dos meses desde la invasión rusa en Ucrania que ha dejado miles de muertos | Fuente: AFP

Según el secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, Rusia ya ha perdido mucha capacidad militar durante estas últimas semanas.

El secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, afirmó este lunes desde Kiev que el objetivo de Washington con su ayuda militar a Ucrania es debilitar a Rusia hasta el punto de "que no pueda repetir una invasión".

Austin participó en una rueda de prensa por los objetivos estadounidenses que pretenden que Ucrania siga siendo un país soberano y democrático, capaz de protegerse a sí mismo.

"Queremos ver a Rusia debilitada hasta el punto de que no pueda hacer el tipo de cosas que ha hecho al invadir Ucrania", expresó el funcionario de Estados Unidos.

Según Austin, Rusia ya ha perdido mucha capacidad militar y de sus tropas. Además, se pretende de que no sean capaces de recuperarse rápidamente.

Austin llegó anoche a Kiev acompañado por el secretario de Estado, Antony Blinken, y han anunciado 713 millones de dólares en ayuda militar a Ucrania.

Austin también ha confirmado durante la visita que, a partir del lunes, el primer tramo de tropas ucranianas que se está entrenando para usar la artillería habrá completado su preparación en un tercer país, aunque no ha precisado cuál por razones de seguridad.

Mientras, Blinken ha anunciado que los diplomáticos estadounidenses regresarán a Ucrania a partir de la próxima semana y estudiarán la viabilidad de reabrir la embajada en Kiev en las próximas semanas.

La ONU pide una tregua "inmediata" en Mariúpol para evacuar a civiles

La ONU pidió una tregua "inmediata" en la sitiada ciudad ucraniana de Mariúpol, en el sureste del país, con el fin de evacuar a civiles atrapados en la localidad.

"Necesitamos una pausa en los combates para salvar vidas. Cuanto más esperemos, más vidas estarán en riesgo. Tiene que permitirse que sean evacuados de forma segura ahora, hoy. Mañana podría ser demasiado tarde", dijo en un comunicado el coordinador de Naciones Unidas para la crisis en Ucrania, Amin Awad.

(Con información de Europa Press)

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola