Las Naciones Unidas estima casi 2 500 civiles muertos y unos 3 000 heridos en Ucrania por la invasión rusa

Soldados ucranianos levantan explosivos que no detonaron tras una de las batallas más intensas de las últimas horas | Fuente: AFP

Se trata del más reciente balance que hace la ONU sobre las consecuencias que está dejando la invasión de Rusia en Ucrania que inició el pasado 24 de febrero.

El alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos estimó este viernes que 2 500 civiles ucranianos han muerto y casi 3 000 han resultado heridos como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania.

"Desde las 4:00 horas del 24 de febrero, cuando comenzó el ataque armado de la Federación Rusa contra Ucrania, hasta las 0:00 horas del 21 de marzo, el Alto Comisionado ha registrado 5 381 bajas civiles en Ucrania: 2 435 muertos y 2 946 heridos", según el informe.

Los fallecidos registrados por las Naciones Unidas han sido identificados como 746 hombres, 469 mujeres, 66 niños y 48 niñas, así como 70 niños y 1 036 adultos que aún no han sido reconocidos.

En el caso de los heridos hay 345 hombres, 274 mujeres, 62 niñas y 67 niños, así como 157 niños y 2 041 adultos pendientes de identificación.

 

Por zonas de control, Naciones Unidas estima 2 356 muertos y 2 616 heridos en territorio todavía controlado por el Gobierno ucraniano, contando los 933 muertos y 1 097 heridos en las zonas bajo su control de las disputadas regiones de Donetsk y Lugansk, en el este del país.

En el área bajo control de las milicias de estas autoproclamadas repúblicas, la ONU ha constatado 409 bajas (79 muertos y 330 heridos).

Naciones Unidas apunta que la mayoría de las bajas civiles fueron causadas por el uso de armas explosivas de "amplia área de impacto", a través de artillería pesada, el uso de plataformas de cohetes, así como ataques aéreos.

Por otro lado, se advierte que las cifras reales "son considerablemente más altas, especialmente en el territorio controlado por el Gobierno y especialmente en los últimos días", debido a que falta información de algunos lugares donde se han producido intensas hostilidades y muchos detalles de las bajas "aún están pendientes de corroboración".

Rusia lamenta suspensión por parte de la OEA

El gobierno de Rusia lamentó la decisión de los países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA) de suspenderla como país observador permanente, paso que atribuyó a un "juego antirruso" promovido por EE.UU. y Canadá, pero recalcó que no se aferra a este estatus en el organismo multilateral.

"Lamentamos esta decisión, que fue promovida enérgicamente por los países de la OTAN que son miembros de la OEA: Estados Unidos y Canadá", indicó en un comunicado la portavoz del Ministerio ruso de Exteriores, María Zajárova.

(Con información de Europa Press)

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola