López Obrador y Biden prometen trabajar juntos en migración "con dimensión humanista"

otografía cedida por la Presidencia de México del mandatario, Andrés Manuel López Obrador, durante una llamada de trabajo con su homónimo de Estados Unidos, Joe Biden, desde el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). | Fuente: EFE

La reunión también se enmarca en medio de la polémica por el tráfico de fentanilo, que ha llevado a que el partido republicano de Estados Unidos proponga declarar la guerra a los carteles mexicanos y designarlos como "organizaciones terroristas".

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, y su homónimo estadounidense, Joe Biden, tuvieron este martes una llamada de trabajo en la que reafirmaron la promesa de continuar trabajando juntos en temas como migración, según dijo el mandatario mexicano en Twitter.

"Conversamos alrededor de una hora con el presidente Biden. Reafirmamos el compromiso de seguir trabajando juntos en temas como la migración con dimensión humanista", escribió López Obrador.

También detalló que, en la llamada, hablaron sobre tráfico de drogas y armas y, "sobre todo", en cooperación para el bienestar de los pueblos más pobres del continente.

"Somos buenos vecinos y amigos", termina el tuit de López Obrador.

Te recomendamos

La reunión 

Por el momento no se dieron mayores detalles sobre la llamada, pero la reunión se da apenas unos días después de que López Obrador recibió en el Palacio Nacional a Elizabeth Sherwood-Randall, asesora de la Casa Blanca para Seguridad Nacional.

También se realiza en vísperas del fin al Título 42, una medida que adoptó Donald Trump (2017-2021) y después continuó el presidente Biden para expulsar a migrantes con el argumento de la pandemia de la covid-19, una declaración de emergencia que está por terminar en EE.UU.

El presidente mexicano ha llamado "mequetrefes e intervencionistas" a quienes proponen el uso del Ejército de Estados Unidos dentro de México y ha llegado a considerar que las familias estadounidenses son responsables de las sobredosis de fentanilo por no abrazar lo suficiente a sus hijos.

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola