¿Cuáles son las profesiones mejor pagadas en Canadá y qué requisitos debo tener para poder trabajar en este país?

Canadá es considerado como uno de los mejores países para vivir en el mundo. | Fuente: Pixabay

Descubre si en esta lista figura tu profesión. Además, compartimos todo lo que tienes que hacer para acceder a los empleos.

Canadá es uno de los países más importantes en el mundo para poder vivir, trabajar y desarrollarse como profesional. Incluso, brinda varias oportunidades, las cuales son accesibles a millones de migrantes en todo el mundo. 

Cuenta con una lista de profesiones que son muy solicitadas y, sobre todo, muy bien remuneradas. Por ello, aquí te compartimos un listado con estas carreras, las cuales pueden brindar un buen ingreso. 

¿Cuáles son las profesiones mejor pagadas en Canadá?

Según lo comentó un estudio abordado por World Report, WPP y la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania, una de las carreras mejor pagadas en Canadá es Ingeniería de Software. Comentan que los salarios son de hasta U$D 85 000 anuales. Otra Ingeniería que también registra buenos números es la Electrónica, la cual puede registrar unos U$D 80 000 al año

Por otro lado, la web Canadian Occupational Safety indica que los médicos también pueden recibir grandes ingresos. Sostienen que pueden ganar desde los U$D 236 000 al año. Siguiendo esa misma línea, los abogados también figuran con grandes ingresos, al acumular salarios anuales de U$D 302 000. 

Canadian Occupational Safety también indica que los jueces pueden recaudar desde US$ 198 000 anuales. Finalmente, los directores de marketing, ejecutivos y de finanzas pueden recibir US$ 250 000 al año


¿Cómo puedo trabajar en Canadá?

Si eres ciudadano extranjero en Canadá, debes obtener un permiso de trabajo. Existen dos tipos que son las principales, las de trabajo abierto y el específico del empleador. 

  • Permiso de trabajo abierto: permite laborar en cualquier trabajo y en cualquier ciudad de Canadá. Esta se puede obtener a través del Programa de Movilidad Internacional. 
  • Permiso de trabajo específico del empleador: establece condiciones que se debe respetar e incluya la limitación del trabajo en un empleo y un puesto. En este caso, se puede acceder por el Programa de Trabajadores Extranjeros Temporales (TFWP, por sus siglas en inglés).


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola