Pese a las directrices de la OMS, López Obrador no considera necesario vacunar a niños de 5 a 11 años

AMLO dijo que el Ejecutivo aplica "exactamente" las prioridades que la OMS ha establecido para la inmunización. | Fuente: EFE

El presidente de México aseguró que los expertos de salud de su Gobierno le han sugerido que no es necesario vacunar a menores de 5 a 11 años. 

Te recomendamos

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), consideró este miércoles que vacunar a menores de 5 a 11 años no es necesario porque así lo sugieren los expertos de salud de su Gobierno, contradiciendo la última directriz de la OMS.

"Tenemos que ver si eso fue lo que recomendó la Organización Mundial de la Salud (OMS), porque yo tengo la información de los responsables del sector salud de nuestro país que sostienen incluso lo opuesto", apuntó el mandatario desde el Palacio Nacional.

El presidente dijo que el Ejecutivo aplica "exactamente" las prioridades que la OMS ha establecido para la inmunización.

"Lo que usted (la periodista) plantea no tiene, según mi información, sustento. No lo dijo la OMS, pero vamos a aclararlo", agregó el mandatario.

Aunque luego aseguró que, de ser verdad, se escuchará a la OMS: "Vamos a hacer lo que ellos nos recomiendan".

Lo que dijo la OMS

El viernes pasado, el comité asesor de expertos de la OMS recomendó extender el uso de una dosis reducida de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra la COVID-19 para niños de 5 a 11 años.

La dosis aconsejada para este grupo de edad es de 10 microgramos en vez de los 30 microgramos para los mayores de 12 años, señaló el SAGE (el comité de expertos), que resaltó que los de 5 a 11 años constituyen la franja de prioridad más baja, salvo que tengan dolencias graves previas.

El Ministerio de Salud indicó luego en un comunicado que México atiende recomendaciones de la OMS en la vacunación contra la COVID-19

Dijo que, aun cuando "la hoja de ruta de priorización del organismo internacional no es vinculante, sus ejes rectores están plasmados en la Política Nacional de Vacunación de México".

La cartera recordó que el plan de vacunación "establece grupos de muy alta prioridad, alta prioridad, prioridad media, muy baja prioridad" y que la política de vacunación "se revisa periódicamente" para contemplar los cambios en el curso de la epidemia. (EFE)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿En qué se parecen el fútbol y el coronavirus? El Dr. Elmer Huerta responde:


Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola